Convocan a las y los músicos de todo el país a conformar el nuevo Cancionero Federal
La inscripción es hasta el 25 de mayo. María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis, estuvo en "Like a las 10" y habló sobre esta iniciativa.
La inscripción es hasta el 25 de mayo. María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis, estuvo en "Like a las 10" y habló sobre esta iniciativa.
Jésica Minatel, concejala de Las Heras, habló con Radio U sobre la puesta en marcha de la planta, realizada con la colaboración de la Fundación Avina.
La doctora Nélida González, a cargo del CIC Algarrobal, contó en Radio U todos los detalles del funcionamiento de este nuevo espacio y adelantó que el lugar "permitirá agilizar la vacunación y mejorar los servicios médicos de la zona".
Se trata del primer establecimiento público de clasificación, acopio, acondicionamiento y reciclaje de residuos sólidos del departamento. Norma "Mema" Cabiudo, presidenta de la cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra y encargada del lugar, dio detalles del proyecto.
Alba Jauregui, presidenta del Centro de Asistencia Suicida y atención en crisis, habló en Radio U sobre las personas que buscan quitarse la vida y cómo ayudarlas.
El presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicio de la Ciudad (Cecitys) se refirió a la posible modificación los horarios de apertura y cierre de comercios tras los anuncios que realizó el gobernador, Rodolfo Suarez.
La iniciativa, que se lleva adelante junto al Centro de Hemoterapia de Mendoza, se desarrollará el lunes 29 de marzo, de 9 a 13, en las instalaciones del Club de Deportes de la Universidad.
Lucía Pupareli, cervecera de La Berraca, reveló todos los detalles de la celebración en la provincia. Además, derribó un mito: "No se llama Patricio ni es de Irlanda".
El nuevo horario comenzará a regir a partir de marzo. "Mejorará la calidad de vida y evitará aglomeraciones en la Ciudad", explicó su titular Adrian Alin.
En Mendoza, una persona del 10 % con mayores ingresos tiene 23 veces más recursos económicos que una del 10 % con menores ingresos. Este y otros datos se conocieron en el último programa de "Chat Económico".
Desde el Centro Regional de Hemoterapia provincial aseguran que no alcanzan a cubrir todos los pedidos de sangre de los hospitales. Piden acercarse a donar.
La propuesta se extenderá hasta el 30 de setiembre en comercios de la Ciudad de Mendoza.
Por Emma Le Bozec, escritora y sobreviviente de la última dictadura cívico militar argentina.
Gestado en secreto y nacido en la cuarentena, "Beibi" es un disco de versiones de la discografía de Placard dedicado al bebé de su cantante, Laura Carbajal. El guitarrista Mike Barrenechea habló con Radio U sobre el proceso de grabación, la presentación virtual y más.
Será entre el 2 y 4 de julio en el Hospital Universitario, que junto con el Centro Regional de Hemoterapia realizarán distintas actividades para captar donantes.
Federico Grenni, base cordobés y emblema del Centro Deportivo Rivadavia en la actual Liga Argentina (ex-TNA), pasó por los micrófonos de "El Suplementario" y habló, entre otras cosas, de su llegada a Mendoza y sus objetivos con el equipo naranja.
Alumnos del Departamento de Aplicación Docente ya están trabajando para dar a conocer a sus candidatos. Ulises Llanes y Facundo Sampieri dieron un pantallazo de cómo se vive desde adentro uno de los eventos más importantes de la vida estudiantil de los colegios universitarios.
La importancia de una buena consejería como parte del sistema de salud sexual y reproductiva. La vasectomía es la práctica menos usada.
Jorge Coghlan, divulgador astronómico, explicó a Radio U que, por la posición de esta provincia, veremos muy poco de este fenómeno que será alrededor de las 19.
El Centro de Atención Odontológico para personas con discapacidad cumplió 25 años; presentaron la Red de Psicólogxs Feministas; comenzó la escuela de invierno.
El Gobierno busca brindar seguridad con un nuevo centro de operaciones ubicado frente a Los Caballitos de Marly. Hay 58 cámaras distribuidas en todo el espacio verde. Además, colocarán 10 puntos de conexión Wi Fi.
Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad, contó que en el sexto juicio de la Megacausa por delitos de lesa humanidad, los alegatos de la fiscalía y de la querella coincidieron en solicitarle esto al Tribunal para que lo declare en su fallo. El objetivo es que sea un espacio para la memoria.
Se lanzó el certamen destinado a profesionales de todo el país para la restauración de uno de los galpones del ferrocarril General San Martín, ubicado en la Ciudad de Mendoza, para que se sea la sede del Centro Metropolitano de Industrias Creativas de la UNCUYO. El ganador recibirá $ 500.000.
El Centro Deportivo Rivadavia debutó en la Liga Argentina de Básquet y Fernando Minelli dialogó con ‘El Suplementario’ dejando sus sensaciones tras el primer partido del naranja y lo que será el torneo para el equipo del este de la provincia en su retorno a la segunda categoría.
Esteban Roulet es físico de Partículas e investigador principal del Conicet en el Centro Atómico Bariloche. En diálogo con Dale! explicó qué son estas partículas y por qué es importante saber de dónde provienen.
La directora del Centro de Estudios de Literatura de Mendoza, Marta Castellino, anunció que volverá a circular esta publicación que compila estudios críticos sobre escritores argentinos con un enfoque regional.
Tras la gran actuación realizada en la última edición del Torneo Federal, Centro Deportivo Rivadavía confirmó su participación en el Torneo Nacional de Ascenso, la segunda categoría del básquetbol nacional. Mauricio Francese, presidente de la institución del Este dialogó en ‘El Suplementario’.
Comerciantes de los centros comerciales dicen que la baja en impuestos en artículos de tecnología repercutió positivamente en las ventas. También ayudan a contrarrestar los bajos precios que se consiguen en el vecino país las cuotas sin interés y las liquidaciones.
Es la tercera vez que comerciantes del país trasandino vienen a conocer cómo trabajan sus pares del microcentro mendocino. Destacan la ausencia de vendedores ambulantes, la cooperación que existe entre los negocios y la vinculación público-privado.
El exintegrante de las Fuerzas Armadas, dialogó con "Dale!" sobre su denuncia sobre la existencia de personas desaparecidas enterradas en ese predio del Valle de Uco.
En La Posta conversamos con Belén Gassull, una de las integrantes del Colectivo Mamihlapinatapai, quien describió la propuesta como "una disciplina que se construye a través de la experimentación". El show se presentará el viernes 26 de mayo.
Ya se pueden pedir turnos a través de su página de Facebook. El responsable es el cordobés Carlos Laje, médico oftalmólogo. El experto explicó los alcances de su uso y se metió con temas polémicos, como la despenalización de la sustancia.
En su repaso semanal sobre temas económicos, el profesor Roberto Roitman destacó al nuevo Centro de Estudios Sindicales y Sociales, al que adhiere el Centro de Estudios de Economía Social.
El debate fue organizado por Radio Abierta, la radio de los estudiantes. Se llevó a cabo en el hall central de la facultad. Allí participaron las agrupaciones AREB-SUR, FRANJA MORADA, FRENTE DALE, IZQUIERDA EN POLÍTICAS Y MAYORÍA ESTUDIANTIL, además de los y las estudiantes de la facultad.
Esta sala surge de la iniciativa y necesidad del elenco de teatro “El Taller” dirigida por el Flaco Suárez. Este año, después de mucho tiempo, consiguieron la ansiada habilitación municipal. La sala tiene una amplia oferta teatral y clases para todos aquellos que quieran aprender.
Héctor Luna, impulsor del Centro Deportivo de Cuyo, pasó por el aire de "Gente Sin Swing" para contarnos sobre esta inciativa de inclusión social a través del deporte en la llamada "triple frontera" de los departamentos de Godoy Cruz, Luján y Maipú.
El doctor Ricardo Miatello, de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Maipú, comentó en El Vueltero la situación de los centros de salud de ese departamento. Destacó la falta de profesionales y la convocatoria que realiza el municipio para cubrir cargos de atención primaria. Quienes están interesados pueden comunicarse al mail direccion_saludmaipu@yahoo.com.ar o presentarse en la Dirección de Salud, Ozamis 484 de Maipú.
Miranda Sauervein invitó en "Siempre es Hoy" a la inauguración del Centro Cultural El Taller (Avenida 9 de Julio y Libertad, Las Heras). La cita es este jueves a las 20.00.
Centro Deportivo Rivadavia quedó eliminado en la fase final del Torneo Federal de básquet y se quedó sin la posibilidad de lograr el ascenso. Fernando Ronco, uno de los más experimentados del Naranja, analizó esta gran campaña: “No sabemos si tomarlo como un fracaso o una buena campaña", disparó.
Representantes de algunos centros de estudiantes, agrupaciones estudiantiles e independientes reclaman por la impugnación de listas para las elecciones de Consejos y las condiciones edilicias de la Escuela de Música (FAD) y el complejo de aulas de Ciencias Políticas y Sociales, entre otras cuestiones.
El técnico del Centro Deportivo Rivadavia analizó los motivos del gran presente que vive su equipo en el Torneo Federal, Conferencia Sur. Además se refirió a la realidad que vive el básquet local.
En “Tire y Afloje” dialogamos con Eduardo Andrade de la Secretaria de Servicios Públicos de la nuestra provincia, en relación a la eliminación de las licencias de provinciales conducir.
Olga Flores, presidenta del Centro de Integración Social Cira Ticera comentó sobre su historia y modo de organización y funcionamiento. Además, explicó sobre la actividad que realizarán esta tarde, en su sede (Las Heras 1902 de Guaymallén), de 18 a 20 horas, para asesorar en el llenado de Formularios para Tarifa Social en Luz y Gas y entregar de modo gratuito de lámparas de bajo consumo.
Este viernes 13 a las 22, en el Centro Cultural Leonardo Favio se presentan los cantautores chilenos Vilú y Ramírez Neira grandes artistas y gestores culturales de la Asociación Musical Remolino, y del sello independiente Remolino Discos.Estarán como anfitriones desde Mendoza David Blanc, Hernán Gutierrez y Facundo Jofre. Vilú y Ramírez Neira nos visitaron en la cucha radial del Bobi
La especialista en quesos de la revista Master Wine, Elena Beatriz Coste, te enseña a preparar tu picada del fin de semana.
Rafael Gallardo del Centro Cultural de Producción y Consumo Taypis, comenta sobre este nuevo espacio dedicado a la cultural en el Valle de Uco.
Especialistas, investigadores, diplomáticos, funcionarios, expertos de Naciones Unidas y organizaciones sociales discutirán la estrategia que adoptará el mundo para enfrentar el cambio climático. Será los próximos jueves 1 y viernes 2 de octubre en el Salón de Grado de la Universidad.
El caso del adolescente qom muerto por desnutrición y tuberculosis muestra una realidad en el Chaco que abarca muchas realidades, todas ellas complejas, que se juntan para dar como resultado altas tasas de mortalidad infantil. En La Posta conversamos con el doctor Rolando Núñez, Coordinador del Centro Nelson Mandela.
Nieta 117 y el Espacio par la Memoria.