
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Finalizó la misión de empresarios y funcionarios provinciales en China, Singapur y Emiratos Árabes. Ya están en marcha plataformas logísticas con vinos, frutos secos y deshidratados para que la distribución sea más rápida dentro del mercado asiático.
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza.
El Gobierno de Mendoza, junto con ProMendoza y la participación de la Agencia Nacional de Inversiones de la Nación, logró abrir una plataforma logística en el puerto más importante de China, Shanghai. El centro de acopio y de comercialización, también llamado hub, recibirá vinos, frutas, aceite de oliva y otras mercaderías de las empresas mendocinas interesadas en el mercado asiático. Ya se firmó la comercialización de las primeras 1500 botellas de vino por la vía de este nuevo sistema.
"El secreto de las buenas relaciones comerciales no es el precio, sino persistir e invertir en la calidad de productos que se exportan", sostuvo en diálogo con Radio U el gerente de ProMendoza, Mario Lázaro.
Quien desee exportar desde Mendoza, aclaró, tendrá desde ahora un lugar físico donde quedará estacionada y acopiada la mercadería, que se irá liberando en la medida en la que el importador vaya comercializándola en nombre de la firma mendocina. En un mes ocurrirá lo mismo en Dubai, donde habrá otra plataforma logística para empresas que exporten ciruela deshidratada y frutos secos.
Escuchá la entrevista completa acá abajo.
Gerente de ProMendoza
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025