
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En medio del aislamiento, algunos vínculos pueden afianzarse más, pero los violentos tienden a empeorar. La psicóloga Beatriz Goldberg analizó la convivencia “forzada”.
Imagen ilustrativa
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 14 DE ABRIL DE 2020
Si sos una de las personas que tienen la posibilidad de trabajar desde su casa y no vivís en soledad, seguramente tengas que lidiar con la situación de estar con tu familia todo el día. Eso puede ser positivo o negativo dependiendo de la situación previa al aislamiento, según señaló la psicóloga Beatriz Goldberg a Radio U. “Ahora no podés no hablar por días con alguien; entonces, tenés que sí o sí buscarle la vuelta para amigarte”, apuntó la terapeuta, pero al mismo tiempo señaló: “En las casas donde hubo violencia antes, ahora hay más”.
Descubrir la rosa en medio de la crisis por la pandemia
Gracias al Zorro, el Principito descubre que el verdadero sentido de su existencia es su rosa, la misma que lo confunde a tal punto con su comportamiento, que decide dejar su asteroide y emprender un viaje a través del universo para separarse de ella.
sociedad, bang bang, aislamiento obligatorio, beatriz goldberg, convivencia forzada, familia, pareja, vínculos, coronavirus,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025