
Suarez anuló un subsidio de $ 18 millones que iban a darle al pastor Bonarrico
El decreto fue publicado este jueves 26 de mayo en el Boletín Oficial. Eran fondos para la fundació ...
26 DE MAYO DE 2022
En medio del aislamiento, algunos vínculos pueden afianzarse más, pero los violentos tienden a empeorar. La psicóloga Beatriz Goldberg analizó la convivencia “forzada”.
Imagen ilustrativa
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 14 DE ABRIL DE 2020
Si sos una de las personas que tienen la posibilidad de trabajar desde su casa y no vivís en soledad, seguramente tengas que lidiar con la situación de estar con tu familia todo el día. Eso puede ser positivo o negativo dependiendo de la situación previa al aislamiento, según señaló la psicóloga Beatriz Goldberg a Radio U. “Ahora no podés no hablar por días con alguien; entonces, tenés que sí o sí buscarle la vuelta para amigarte”, apuntó la terapeuta, pero al mismo tiempo señaló: “En las casas donde hubo violencia antes, ahora hay más”.
Descubrir la rosa en medio de la crisis por la pandemia
Gracias al Zorro, el Principito descubre que el verdadero sentido de su existencia es su rosa, la misma que lo confunde a tal punto con su comportamiento, que decide dejar su asteroide y emprender un viaje a través del universo para separarse de ella.
sociedad bang bang aislamiento obligatorio beatriz goldberg convivencia forzada familia pareja vínculos coronavirus
El decreto fue publicado este jueves 26 de mayo en el Boletín Oficial. Eran fondos para la fundació ...
26 DE MAYO DE 2022
La primera definición fue fijar un plenario para la semana próxima, que será transmitido ...
26 DE MAYO DE 2022
Fernando Onetto, magíster en Educación y Gestión Educativa, compartió algunas herramientas sobre la ...
26 DE MAYO DE 2022