Eutanasia: un tema pendiente que nunca llega a debatirse en el Congreso
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
En La Posta hablamos con el ambientalista, geógrafo y profesor, Marcelo Giraud, quien opinó sobre la demanda interpuesta contra el presidente Mauricio Macri, entre otros funcionarios, por considerar que hipotecó los recursos naturales del país como garantía de pago a acreedores externos.
En La Posta hablamos con el ambientalista, geógrafo y profesor Marcelo Giraud, quien opinó sobre la demanda que interpusieron los abogados Jorge Cholvis, Arístides Corti y Eduardo Barcesat contra el presidente Mauricio Macri y los funcionarios de Cambiemos que intervinieron este año en las operaciones de deuda. Los acusaron de hipotecar los recursos naturales de Argentina como garantía de pago.
Por dos decretos de este año, el Ejecutivo habilitó a que las riquezas y recursos naturales puedan ser considerados como garantía del pago de la deuda externa. Los letrados denunciaron -entre otros- al Presidente por defraudación y abuso de autoridad.
Los recursos hidrocarburíferos, el litio, otros recursos minerales estratégicos y las empresas del Estado quedaron así fuera de la protección de inmunidad soberana contemplada en las emisiones de deuda externa y, por lo tanto, pasaron a ser pasibles de embargo y ejecución en una hipotética disputa legal con acreedores externos.
Ambientalista y prof de geografía
recursos naturales, gas, minería, petróleo, litio, garantías, estado, decretos, ,
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025