
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Los trabajadores de la ANAC realizarán una medida de fuerza por 24 horas a partir de medianoche. Reclaman la "normalización" de funciones de los empleados de ese organismo.
Los trabajadores de la aviación civil realizarán un paro que afectará a todos los vuelos del país este miércoles 4. Foto publicada en theaviationist.com.
Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), nucleados en ATE, anunciaron una medida de fuerza por 24 horas a partir del primer minuto de este miércoles 4. Reclaman la normalización de las funciones de los empleados de ese organismo.
El paro fue confirmado en Radio 10 esta mañana (martes 3) por el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy. Aseguró que afectará a los controladores aéreos en todos los aeropuertos del país.
El dirigente dijo que desde que asumió Mauricio Macri como presidente, intentan discutir con los funcionarios cómo se va a organizar la nueva empresa y cómo se va a garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores. "Esto lamentablemente no se ha resuelto", declaró.
También defendió la medida de fuerza al afirmar que gran parte de los trabajadores de la ANAC están precarizados y que, a pesar de los compromisos de pasar a planta permanente a los trabajadores, no hay respuestas en ese plano. "Estamos exigiendo al Gobierno que se arbitren estas medidas de normalización de la situación de los trabajadores y, como no obtenemos respuestas favorables, a partir de esta medianoche habrá paro en todos los aeropuertos del país por 24 horas".
Con respecto a la existencia o no de la negociación con los funcionarios del Gobierno, el sindicalista dijo que espera que el Gobierno reaccione ante el paro y empiece a dar respuestas. Expresó que más de 2000 trabajadores están el aire y con el riesgo de perder la estabilidad laboral.
"Para nosotros siempre hay tiempo y espacio para una negociación, nuestra voluntad es la de buscar soluciones, no problemas. El problema es que el Gobierno dilata las respuestas y lamentablemente llegamos a la situación de hoy. Esperamos que la postura del Gobierno no sea de intransigencia ni de sordera, sino de escuchar los reclamos de los trabajadores", insistió.
aviacion, civil, aerolineas, anac, paro, reclamo, mauricio macri,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024