
Un historiador dedicado a desarmar las miradas estereotipadas sobre la guerra de Malvinas
“Malvinas es un punto de identidad nacional que se torna muy difícil de problematizar", explicó el ...
31 DE MARZO DE 2023
El 16 de noviembre de 2011, Cristian Ferreyra, oriundo de San Antonio (Santiago del Estero) y miembro del Movimiento Campesino de esa provincia (MOCASE) fue asesinado por defender la propiedad comunitaria que habitaba junto a su familia y vecinos desde tiempos ancestrales.Por este crimen se imputó a Javier Juárez como autor material y al empresario José Ciccioli como autor intelectual. Ambos serán juzgados a partir del próximo 4 de noviembre en la localidad de Monte Quemado, Santiago del Estero.Para conocer detalles del proceso, Café Universidad se comunicó con Margarita Gómez, del Equipo de Comunicación del MOCASE, quien además denunció amenazas recibidas por otros integrantes de la organización de parte de empresarios con intereses en esas tierras, reconocidas como comunitarias por el Estado. Actualmente, el movimiento emprende la campaña "Ni un muerto más por el derecho a la tierra: Cristian Ferreyra presente" para enviar fotografías con esta leyenda a la dirección de e - mail mocase.viacampesina@gmail.com o al Facebook
Archivo: Manifestaciones para el esclarecimiento del caso. Imagen: corrienteip.org
café universidad mocase santiago del estero cristian ferreyra asesinato amenazas
“Malvinas es un punto de identidad nacional que se torna muy difícil de problematizar", explicó el ...
31 DE MARZO DE 2023
Desde Desarrollo Social de la provincia sostienen que “es muy complejo” lo que se puede hacer en ...
31 DE MARZO DE 2023
Siendo enfermera participó de cientos de rescates en un avión Hércules durante la Guerra. En ...
31 DE MARZO DE 2023