
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente encabezó el acto del Día del Ejército y aprovechó la ocasión para solicitarles a las fuerzas encargadas de la defensa nacional que "dediquen mayores esfuerzos en la colaboración con otras áreas del Estado". También solicitó que "contribuyan en la política exterior".
El presidente solicitó ayuda a las Fuerzas Armadas en temas de seguridad ciudadana. Foto: Twitter.
En medio de la profundización del ajuste de la mano del FMI y de la escalada de la conflictividad social, el Presidente blanqueó su deseo de involucrar a los militares en apoyo logístico a las fuerzas de seguridad.
En el marco del acto de celebración por el Día del Ejército Argentino, el presidente Mauricio Macri admitió lo que se venía anticipando en varios medios y oficializó su intención de que las Fuerzas Armadas se involucren en tareas de seguridad interior, algo prohibido por ley.
Durante su discurso en el Colegio Militar de la Nación en El Palomar, Macri aseguró sin ambages: "Necesitamos Fuerzas Armadas que dediquen mayores esfuerzos en la cooperación con otras áreas del Estado, brindando apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales". Acompañado por los ministros de Defensa, Oscar Aguad, y de Seguridad, Patricia Bullrich, Macri siguió: "Sabemos que todo debe hacerse sin descuidar el motivo principal: proteger la soberanía y la integridad territorial de nuestro país. Somos conscientes del gran esfuerzo que vienen haciendo".
El polémico pedido de un mayor involucramiento de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad llega en momentos en que la conflictividad social se encuentra en franco ascenso, desde que en diciembre pasado se aprobó la reforma previsional. Desde entonces, el descontento social ha experimentado un marcado ascenso merced al deterioro de todas las variables económicas, la desbandada de la inflación, la caída del poder adquisitivo del salario y la anunciada aceleración del ajuste sobre los trabajadores a partir de la decisión del gobierno de Cambiemos de volver a endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La posibilidad de que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad interior generó fuertes críticas en los organismos de derechos humanos y distintos sectores de la oposición que ven en esta opción una escalada en la espiral represiva.
macri, pidió, fuerzas, armadas, involucre, temas, seguridad, nacional, inconstitucional, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024