Maniobra de Heimlich: qué hacer cuando alguien se atraganta con comida o un objeto
Una guía para saber cómo actuar en cada situación, según el médico clínico del Damsu, Gustavo Lovato. El especialista fue entrevistado a raíz de la tragedia de un joven tras asfixiarse con un trozo de carne.
 
    Foto Web
Este fin de semana, una tragedia afectó a la familia de la senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti. Su sobrino, Enzo Fernández Schiarioli, de 23 años, falleció luego de asfixiarse con un trozo de carne. El suceso ocurrió el sábado a la 1 de la mañana en las instalaciones del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, mientras el joven se encontraba en un asado junto a 50 personas.
Para saber qué hacer ante casos de atragantamiento, Radio U entrevistó a Gustavo Lovato, médico clínico de Damsu. “Primero es importante la parte preventiva. No debemos tragar, debemos comer y masticar. La digestión comienza en la boca, entonces si masticamos bien el alimento, evitamos ahogamientos por cuerpos”, dijo el especialista.
Pero una vez que la obstrucción por el cuerpo extraño está en la vía aérea, hay un signo universal que permite darse cuenta de que el paciente se está ahogando y no le está entrando aire a los pulmones, ya que lo primero que hace es llevarse las manos a la garganta. Al cabo de un tiempo, la persona entra en paro cardíaco.
Por eso, para Lovato, lo principal es que el observador mantenga la calma e inmediatamente llame al sistema de emergencia (911). “Luego me pongo a actuar. Es que de lo contrario pierdo la noción del tiempo y ya cuando quiero hacer el llamado es muy tarde para que llegue a tiempo la ambulancia”, detalló.
Ahí entra el momento de hacer la maniobra de Heimlich, pensada para desobstruir la vía aérea de un paciente. Nos posicionamos detrás de la persona, la abrazamos con los dos brazos y colocamos el puño por abajo del apéndice (boca del estómago) para hacer presión hacia arriba y lograr que con ese efecto se logre expulsar el cuerpo extraño que obstruye la vía aérea. “Esto se debe hacer muchas veces y no con poca fuerza, sino con toda la fuerza que tengamos”, explicó el médico. Sostuvo que si el paciente no libera el objeto, pierde el conocimiento y cae al piso, es el momento de hacer RCP con las manos hasta que llegue la ambulancia.
El médico también habló acerca de la maniobra de Heimlich que hay que hacerle a lactantes y menores.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
Gustavo Lovato
Médico clínico.
maniobra de heimlich, atragantamiento,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
