Maravilloso hallazgo en China: descubren embriones de dinosaurio en gran estado de conservación
Se trata de dinosaurios pico de pato. El "Ying Baby", como lo describen los científicos, es un huevo elipsoide con un diámetro de aproximadamente 9 centímetros.

Global Time
Un grupo de científicos tuvo un hallazgo increíble en China. Descubrió dos fragmentos de embrión de dinosaurio pico de pato, que son los más completos jamás registrado científicamente.
Los embriones fueron descubierto en la provincia de Jiangxi, al este de China, y los investigadores estiman que que data de hace entre 72 y 66 millones de años, según una tesis publicada este miércoles 11 de mayo.
La tesis, copublicada por el Museo de Historia Natural de la Piedra de Yingliang, la Universidad de Geociencias de China y académicos de Taiwán y Canadá de China, ha respondido una serie de preguntas sobre cómo evolucionan y se reproducen los dinosaurios. Los especímenes son apodados "Ying Baby" por el Museo de Historia Natural de la Piedra Yingliang en la provincia de Fujian, este de China, donde se encuentran actualmente.
El Ying Baby, cuyo huevo es un elipsoide con un diámetro de aproximadamente 9 centímetros, se originó en los estratos del Cretácico Superior en Jiangxi.
A juzgar por la forma única del cráneo, las vértebras y los huesos de las extremidades del embrión, los científicos dedujeron que pertenecía a un dinosaurio con pico de pato, o hadrosáuridos, una clase de grandes dinosaurios herbívoros que vivieron al final de la era de los dinosaurios y se caracterizaron por sus picos planos parecidos a patos.
Si bien esta no es la primera vez que se encuentra este tipo de embrión, el Ying Baby es, con mucho, el mejor conservado jamás descubierto.
Uno de los nuevos conocimientos más importantes que proporciona sobre el desarrollo de los dinosaurios es que el tamaño modesto tanto del huevo como del embrión sugiere que los huevos pequeños y el desarrollo tardío del cuerpo eran un rasgo primitivo de los dinosaurios con pico de pato.
Desde 1859, se han encontrado una gran cantidad de fósiles de huevos de dinosaurio en muchos estratos del Mesozoico en todo el mundo y en China, especialmente fósiles pertenecientes al período Cretácico tardío. Muy pocos de los óvulos descubiertos anteriormente aún contenían embriones fosilizados, lo que convierte a Ying Baby en uno de los fósiles existentes más raros hasta la fecha. Estos fósiles podrían proporcionar información valiosa para el estudio del desarrollo reproductivo, el comportamiento, la evolución y la paleoecología de los dinosaurios.
Los huevos de dinosaurio son comunes en todo el mundo, pero los embriones son raros.
En este caso, se trata de embriones de los llamados dinosaurios de pico de pato.
Una nidada fue encontrada en la cuenca de Ganzhou, provincia de Jiangxi, China. pic.twitter.com/ygcJF3Fhcp— Federico Kukso (@fedkukso)
Fuente: Global Time
china, embrión de dinosaurio, dinosaurios,

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025