Martín Garabal: “No es complicado hacer humor en la Argentina”
El dibujante, actor y humorista está en Mendoza, donde presentará este viernes 5 de noviembre la serie “Un Tiempito”, de Rodrigo Casavalle, en el Festival Graba. En su visita a los estudios de "Atardecid@s", habló de todo.
Martín Garabal está en Mendoza y es invitado especial del Festival Graba 2021. El dibujante, actor, humorista y conductor presenta este viernes 5 de noviembre, a las 20, la serie Un tiempito, de Rodrigo Casavalle. En su visita a los estudios de Atardecid@s, habló de su vida y, claro, del humor.
“Estoy superagradecido de estar aquí en Mendoza presentando esta serie que es sensacional. Llegue aquí junto a Julián Lucero (actor de "Un Tiempito"). Llevo horas aquí y he recibido los mejores halagos, afectos y cariños. La gente de Mendoza es muy amable”, expresó Garabal.
Este polifacético comediante ha transitado por varios caminos: dibujante, actor, conductor y también humorista. Sin embargo, nada lo detuvo, ni siquiera la pandemia.
“No es complicado hacer humor en la Argentina, menos en momentos difíciles como el que nos toca vivir. En Argentina, la mayoría de gente es graciosa, alegre, siento que el humor está en todos lados. Creo que es un mito esto de que es difícil hacer reír a los argentinos, aun en los peores momentos. El que es humorista o pretende serlo debe adecuarse a cada situación y sacar una sonrisa de eso, adecuarse”, dijo el actor.
“A lo largo del tiempo, uno va cambiando la forma de hacer humor –continuó–. En mis tiempos, el humor era reírse de los demás, era 'O jodés o te joden', era así. Hoy, eso es bullying. Pero a mí, en mis producciones, en las series y demás, me gusta hacer de imbécil y que el chiste pase por qué tan imbéciles son mis personajes, y no tanto por los demás. Creo que hacer humor no se trata de ir convenciendo a la gente. Creo que a uno, con el tiempo, le cae la ficha de decir: 'No, esto es por acá'. Ese cambio es muy personal”
Sobre el humor político argentino y el costo que deben pagar los artistas, Garabal afirmó que la cosa está dividida. “Creo que, así como hay periodistas que se perciben independientes, pasa lo mismo con los humoristas, o puede pasar que en ambos casos no lo son. Cuando vos te plantás y decís 'Mi humor va de aquí hasta acá', es como que la gente lo acepta, pero cuando decís que tu humor es universal, es mentira porque siempre está teñido por una subjetividad”, sostuvo el es integrante del podcast Un mundo maravilloso.
Fuente: Señal U
quién es martín garabal, qué es el festival graba 2021, serie un tiempito, rodrigo casavalle,

Escuchá "Los días de Liliana", el podcast de Radio U sobre Liliana Bodoc
En esta producción de la radio de la Universidad Nacional de Cuyo, repasamos los orígenes de la ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

Una novela de Mariana Enríquez, entre las 100 obras recomendadas por la revista "Time"
Se trata de la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

“El arte no tiene que ser un privilegio, tiene que ser algo que le llegue a todo el mundo”
Así los afirmó la cantante soprano mendocina Mariana Flores. Desde hace varios años está radicada e ...
05 DE DICIEMBRE DE 2023