Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
Marten Kaevats asesora al Gobierno de Estonia, que implementa desde hace décadas un proyecto de digitalización de sus servicios. La charla virtual será este jueves a las 9.
Foto: Twitter de Marten Kaevats
Unidiversidad / Fuente: Infobae
Publicado el 17 DE FEBRERO DE 2021
Excepto casarse, divorciarse o comprar propiedades, en Estonia se pueden hacer todos los trámites online. El país europeo está reconocido como el más avanzado en el plano digital en todo el globo. Para dialogar sobre cómo se implementaron esos cambios, Marten Kaevats, consejero digital del gobierno estonio, participará de una conversación digital este jueves junto al Polo TIC Mendoza y a Infotech, clúster tecnológico de Neuquén.
El 46,7 % de la ciudadanía de ese país vota online y el resto lo hace en papel por elección. El 99 % de los servicios del Estado están digitalizados y el 98 % de las personas tienen documento digital. El punto de inflexión fue en 1997, cuando decidieron adoptar un gobierno digital con el objetivo de mejorar la competitividad del Estado, reducir los tiempos de trámites y promover el bienestar de la gente.
De estos y otros puntos hablará Kaevats en la conversación, que podrá seguirse desde el próximo jueves 18 a las 9. Para inscribirse, hay que ingresar a este enlace. La charla será en inglés, con traducción simultánea al español.
Una voz autorizada
Marten Kaevats es uno de los referentes globales en temas de gobierno digital. Es consejero digital del Gobierno de Estonia y asesor de la OMS en temas de salud digital. Ha sido nombrado como una de las 50 personas más influyentes del mundo en temas de gobernanza digital. Estonia, por otro lado, ha sido llamada "la sociedad digital más avanzada del mundo".
VER TAMBIÉN: Alfabetización para el desarrollo
sociedad, tecnología y sociedad, marten kaevats, estonia, gobernanza digital,
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025