
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Tras cuatro horas de espera, arrancaron las operaciones en las casas de cambio. El billete abrió a $ 14,08 pero ya está en $ 14,50.
Foto publicada por Mdz Online
Cuatro horas demoró Mendoza en ajustarse al levantamiento de las restricciones cambiarias anunciadas ayer miércoles 16. Si bien a las 8.00 ya había filas en las casas de cambio para comprar dólares y otras monedas extranjeras, las primeras operaciones se registraron minutos después del mediodía. En la punta vendedora, el billete estadounidense se ubicó en $ 14,08 pero rápìdamente trepó a $ 14,50.
Las razones del retraso se encuentran, en parte, en la falta de información certera que indicara a qué precio vender y, por otro lado, según adujeron las financieras, en el proceso de adecuación de los sistemas para poder operar de acuerdo con los nuevos lineamientos de la autoridad monetaria.
En Buenos Aires
En tanto, en el mercado único libre de cambio el dólar cotiza a $ 14,50 para la venta y $ 13,50 para la compra en la city porteña, según las primeras cotizaciones. La divisa norteamericana había abierto en algunas casas de cambio a $ 15, pero de a poco fue bajando hasta perder 50 centavos.
En la mesa de operaciones del Banco Central está presente el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, junto con el subgerente de operaciones, Agustín Collazo. Luego del cierre del mercado mayorista previsto para las 15.00, el BCRA dará a conocer los datos oficiales de la intervención y el saldo de las reservas.
En el inicio de las operaciones, el billete se ofrecía solo en algunas casas de cambio, mientras que en los bancos no había operaciones bajo los argumentos de que todavía esperaban alguna normativa oficial adicional y que no tenían listo sus sistemas. Sin embargo, el BCRA colocó anoche en su página web la comunicación A 5850, que permite la venta de las divisas.
En las casas de cambio de la city el billete se ofrecía entre $ 14,45 y $ 14,65 en los primeros minutos de la rueda, aunque luego había operaciones a $ 13,90. En tanto, en la calle, los "arbolitos" lo vendían a $ 14,10 en promedio.
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025