Mendozazo: "No es un momento de la historia provincial que sea especialmente recordado"
Así lo indicó Osvaldo Gallardo, profesor de Historia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. Indicó que, en Córdoba, el Cordobazo está más vivo y presente, pero que acá "la idea de la Mendoza conservadora ha logrado tapar" la poblada mendocina de 1972.

Archivo
Unidiversidad/Radio U
Publicado el 06 DE ABRIL DE 2022
Osvaldo Gallardo, profesor de Historia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, habló sobre los 50 años del Mendozazo, la poblada que se inició el 4 de abril de 1972 y que terminó de explotar a raíz de un tarifazo del 300 % en el precio de la energía eléctrica. Los mendocinos y las mendocinas salieron de los barrios céntricos a manifestar su descontento con las condiciones de vida que estaban teniendo.
Gallardo comentó que, si bien en algunas facultades de la UNCUYO se han realizado jornadas alusivas a la fecha, no es un momento de la historia provincial que sea especialmente recordado de manera oficial. La idea de la Mendoza conservadora ha logrado taparlo por momentos, pero "el recuerdo del Mendozazo está muy vivo en la memoria de quienes estuvieron cerca”.
Imagen: Cecic/FCPyS
Al compararlo con el Cordobazo, el profesor explicó que, en Córdoba, la historia está más viva y se mantiene el recuerdo presente, incluso por parte del gobierno. En Mendoza, esa ha sido una tarea de quienes estuvieron presentes en la lucha y de quienes se dedican a estudiarla, como las y los historiadores e investigadores.
Osvaldo Gallardo también habló sobre el papel en la lucha de la maestras, que formaron parte de los grupos más grandes que se movilizaron. Incluso, luego de este suceso, las trabajadoras de la educación conformaron lo que hoy se conoce como SUTE (gremio docente). Además, los testimonios de las maestras fueron de vital importancia para dar cuenta de la fuerte represión ejercida por parte de las Fuerzas Armadas hacia los manifestantes.
Escuchá la entrevista completa a continuación.
Audio
-
Osvaldo Gallardo.
Profesor de historia.
historia de mendoza, mendozazo,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025