
Escalá tu negocio de base tecnológica junto a la UNCUYO
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo abre una nueva convocatoria de su ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Marisol Capurro es médica veterinaria y coordinadora en Mendoza del Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina. En diálogo con Radio Universidad brindó detalles de las actividades que se realizarán el sábado, desde las 17, en el Museo de Ciencias Naturales Cornelio Moyano (Parque General San Martín). El objetivo es derribar los mitos que existen sobre la especie.
Foto: José Gutiérrez / Diario Los Andes
La iniciativa surge en el Mes de los Murciélagos que se celebra en América Latina y el Caribe y el objetivo fundamental es informar sobre estos animales, la importancia ecológica que tienen y derribar mitos que existen sobre la especie. Estos animales tienen un mes según el calendario Azteca.
“Es importante saber que hay que ayudar a los animales que están amenazados, ya que con esos gestos estamos ayudando a su conservación. Vamos a contar cómo viven, cómo se reproducen y qué pasa cuando tienen la mala suerte de estar infectados con rabia, algo que no es para nada común: sólo el 1% de la especie está infectada. También es bueno saber que no les interesa vivir con los humanos, pero igual nosotros debemos cuidarlos. Una mordidita de ellos es sólo un mecanismo de defensa cuando se los quiere tocar.
Los murciélagos que viven en Mendoza se alimentan de insectos, como polillas y cascarudos.
Escuchá la entrevista completa.
Médica veterinaria
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo abre una nueva convocatoria de su ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025