
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Ocurrió luego de que Anses, en conjunto con Migraciones, verificara la residencia de los beneficiarios de prestaciones sociales.
Frente de la sede de Anses en Misiones. Foto: Google Street View.
Unidiversidad / Fuente: Infobae
Publicado el 08 DE FEBRERO DE 2017
Más de 1000 jubilados y pensionados extranjeros dejarán de recibir sus prestaciones luego de que se comprobara que nunca vivieron en la Argentina. Las bajas se produjeron en forma automática a partir de un sondeo realizado en la provincia de Misiones, luego de un acuerdo entre la Anses y la Dirección Nacional de Migraciones para verificar la residencia de los beneficiarios de prestaciones sociales con el fin de "evitar abusos o falta de transparencia".
El jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Posadas, Marcelo Julien, aseguró que sólo fueron dadas de baja las prestaciones "de jubilados o pensionados que declararon bajo juramento que residían en el país y se comprobó que no es así". Estiman que hay más de 3000 casos de este tipo. En la mayoría de las situaciones, se trata de jubilaciones y pensiones otorgadas a paraguayos y brasileños que viven en poblaciones que limitan con la provincia argentina.
sociedad, jubilaciones, pensiones, extranjeros,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024