Silvia Minoli: “Me gustaría que este libro sea una herramienta más para combatir la violencia de género”
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
Así lo afirmó en La Posta la también representante de la Comunidad Pillán Mahuiza en Esquel, luego del incendio de viviendas de los mapuches de la agrupación Vuelta del Río Cushamen. Habló sobre el conflicto de tierras y la falta de acción del Estado.
La reconocida dirigente mapuche, representante de la Comunidad Pillán Mahuiza en Esquel, habló sobre el incendio de viviendas de los mapuches de la agrupación Vuelta del Río Cushamen. El hecho ocurrió tras una toma pacífica en el Juzgado Federal de Esquel. El conflicto de tierras de larga data continúa y ahora tiene una desaparición forzada, la del joven Santiago Maldonado.
Al respecto Moira Millán aseguró que "en 2009 hubo un mapuche desaparecido por el que nadie salió a hacer marchas". "Fue durante un operativo de las fuerzas policiales de Chubut bajo las órdenes del mismo gobernador que tenemos ahora, Mario Das Neves", dijo.
Y agregó: "A lo largo de la historia se han registrado continuos atropellos del aparato represivo del Estado, la impunidad crece alimentada por la indiferencia social. Así que difícilmente puedan detenerse para siempre estos modus operandi, porque el gobierno corrupto y los poderosos que detentan el poder absoluto en esta zona saben qué pueden lograr con impunidad, saben que hay indiferencia social cada vez que se toca el cuerpo o el territorio de las comunidades indígenas, en particular del pueblo mapuche".
Escuchá la nota completa a continuación.
Líder mapuche
moira millan, mapuches, comunidad, santiago maldonado, conflicto, esquel, ocupación, ley 26150,
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
A pesar de un año desafiante para el planeta, los esfuerzos por proteger el medio ambiente lograron ...
22 DE ENERO DE 2025
En su informe global 2024, el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford destacaron cómo avanza e ...
21 DE ENERO DE 2025