
Mendoza, con mayor cobertura de cloacas y red de gas que el promedio nacional
Con los datos definitivos del Censo 2022, hay certezas sobre cómo son las condiciones habitacionale ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023
Desde Jujuy, Chaco y Mendoza, mujeres indígenas dieron su testimonio a Télam sobre las luchas que reivindican en Argentina.
Foto: Télam
La transmisión de sus lenguas ancestrales, la preservación de sus territorios, terminar con el racismo, las prácticas patriarcales y el abandono estatal, son parte de las luchas que reivindican las mujeres indígenas en Argentina.
Desde Jujuy, Chaco y Mendoza, ellas dieron su testimonio a Télam, por conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Indígena.
"Enseñamos a nuestros hijos a fortalecerse sin perder la identidad"
“Mi papá no quería que nos involucráramos en la causa indígena porque tenía miedo por la discriminación que podíamos sufrir”, contó Rosario Virginia Hilario, desde San Pedro, Jujuy.
De niña, ella descubrió que su papá, su mamá, su abuelo y otros familiares cercanos hablaban otra lengua distinta al castellano: “Ahí nos dimos cuenta que somos descendientes Ava Guaraní”.
Viki, como le dicen a Rosario en su comunidad, se comprometió con la lucha indígena "de manera contundente" a partir del 2010.
Su activismo se centra en interpelar al Estado y en denunciar la pobreza en su comunidad.
“Tenemos oficinas indígenas pero no son dirigidas por las comunidades o algún líder indígena. ¿Por qué? Porque el gobierno local tiene una política distinta a la nuestra y pone a quien quieren, y por derecho nos corresponde porque nosotros sabemos qué necesitan las comunidades indígenas”, analizó.
En el Consejo de Líderes Indígenas hay cinco mujeres, una de ellas es Viki.
La dirigente compartió las dificultades que las mujeres afrontan porque las cinco líderes "viajamos como podemos buscando otras compañeras en la provincia para formarlas y capacitarlas. Muchas veces nos encontramos con personas de las comunidades durmiendo en la calle o con días sin comer".
Para ella, su lucha "más fuerte es el protagonismo como mujeres; somos quienes enseñamos a nuestros hijos a fortalecerse sin perder la identidad, nuestro trabajo es doble”.
Con los datos definitivos del Censo 2022, hay certezas sobre cómo son las condiciones habitacionale ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023
Francisco García, el creador de Calcos Zoom, contó de qué se trata el emprendimiento que inició y e ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023
Para especialistas, es una señal auspiciosa, ya que la Organización Panamericana de la Salud ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023