Música Clásica por los Caminos del Vino 2023: más de 60 conciertos para disfrutar en bodegas y espacios culturales
Autoridades de Cultura y Turismo presentaron oficialmente la agenda de conciertos que se realizarán entre el 2 y el 9 de abril. Cómo conseguir las entradas.
Prensa Gobierno de Mendoza
Está todo listo para que las y los mendocinos, como así también las y los turistas, puedan disfrutar de una nueva edición de “Música Clásica por los Caminos del Vino”, uno de los eventos culturales más tradicionales de la provincia.
El encuentro se desarrollará del 2 al 9 de abril y ofrecerá más de 60 conciertos que se realizarán en 25 bodegas y 8 espacios culturales de Mendoza.
Un dato a tener en cuenta es que, de ese total de espectáculos, 40 son con entrada libre y gratuita, distribuidos todos los departamentos de la provincia y en espacios culturales, además, la edición contará con 25 conciertos pagos que incluirán propuestas enogastronómicas en bodegas.
Para todos los casos, las y los que asistan deberán gestionar sus entradas en entradaweb.com

Detalles del festival
El evento, uno de los más tradicionales de la provincia, es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, en conjunto con todos los municipios y el sector privado.
“Es único porque ofrece experiencias que sólo se pueden vivir aquí, en diferentes sitios donde acercamos la música clásica a mendocinos y turistas, como espacios culturales, religiosos, bodegas, viñedos, en contacto con la naturaleza y con el vino. Gracias al talento de nuestros artistas y con el apoyo del público, Mendoza sigue mostrando lo mejor de sí en cada uno de sus eventos”, expresó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
La funcionaria, además, aseguró: “Como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, seguimos posicionando a la provincia y al enoturismo con acciones de calidad, a nivel nacional e internacional”.

Para agendar
El concierto inaugural se realizará el domingo 2 de abril a las 15.30, en la Reserva Natural Villavicencio.
Estará a cargo de Manantiales, un ensamble conformado por grandes músicos residentes en Mendoza. Ellos son Miguel Pineda Záccara en flauta, Juan Tomás Salomón en guitarra, Hugo Larrañaga en contrabajo, Marcelo Páez en batería y por primera vez, se estarán presentando en esta ocasión junto a la pianista invitada Andrea Hoz.
El programa estará compuesto por la combinación de algunos movimientos de la Suite No. 1 de Claude Bolling, Tocata y Fuga en Re menor de Johann Sebastian Bach y dos piezas (Estudio Lidio y Cuarta Sección), del compositor mendocino Juan Tomás Salomón, integrante de Manantial.
La programación completa se puede consultar en mendoza.gov.ar/cultura/
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
música clásica por los caminos del vino, nueva edición, conciertos, ,
Festejos Día de la Tradición en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona el día 9 de noviembre. Comunicación con Héctor Rosas, director Cultural e Industrias Creativas de Godoy Cruz.
Godoy Cruz celebra esta fecha tan importante del calendario patrio, con un nuevo torneo de asadores ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 25, 07 de noviembre de 2025: compartimos el X Congreso Argentino de Profesores de Alemán ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025