
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo afirmó Ricardo Nasif, responsable de Investigaciones y Estadísticas del RENATEA. Además, aseguró que 70.000 trabajadores se encuentran en negro. Denuncian despidos y próxima desaparición del organismo de control agrario.
Ricardo Nasif, empleado del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y delegado de ATE Mendoza, aseguró que el organismo agrario está siendo “vaciado”. El conflicto salió a la luz a partir de una denuncia de trabajadores donde consta que ya hay “seis empleados despedidos, se despedirán a 54 trabajadores más en Mendoza y a 1200 a nivel nacional”.
Según Nasif, el RENATEA “contribuye a reparar los Derechos básicos de los trabajadores de las chacras, las fincas y el campo”, pero actualmente no está funcionando. “Las tareas de control para la lucha contra el trabajo esclavo, contra el trabajo infantil, servicios de salud a los trabajadores agrarios y sus familias y la fiscalización de trabajo en negro no están garantizadas”, aseguró.
“Por este motivo, en Mendoza más de 100.000 trabajadores agrarios que están desprotegidos. La cifra abarca a trabajadores estables y migrantes, de los cuales un 70% corresponde a trabajadores en negro. Si no hay acompañamiento del Estado, las cifras de trabajo no registrado aumentarán”, aseguró.
renatea, trabajo en negro, agro, mendoza, trabajo, ,
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025