Néstor “Tato” Moreno adelanta cómo será su segundo documental: “Trashumantes”
El realizador mendocino pasó por Radio U y habló la nueva producción que narra la vida de Eliseo Parada, un puestero malargüino.

Foto: “Trashumantes”, de Néstor “Tato” Moreno
Luego del gran éxito de Arreo, la película sobre la vida de las familias de crianceros en el Sur provincial, el productor y director Néstor “Tato” Moreno comenzó con un nuevo proyecto, denominado Trashumantes Suso & Eliseo. En su paso por Todo Lo Que Es Beat (Radio U), nos adelanta cómo será este segundo documental.
“Aunque la pandemia lo paró por dos años, esto es algo que se venía realizando desde hace mucho tiempo, te diría que ya lleva casi 4 años y medio. Fue algo que descubrí en 2016 estando en un festival de Austria con 'Arreo', que fue ovacionado. Entonces me pregunté qué tiene de universal esta historia y que, quizás, nosotros no podíamos ver. Esto me llevó a saber que esta una práctica ancestral y fue lo que nos llevó a la trashumancia, una actividad que todavía sigue viva en el mundo, a pesar de que el capitalismo y el proceso de industrialización, con la ganadería intensiva, la fue desplazando. Así fue como surgió la idea de sumar a dos pastores trashumantes de dos hemisferios distintos”, expresó.
Sobre Arreo y su diferencia con Trashumante, Moreno sostuvo que “las diferencias son muchas”.
“Esto no es una continuidad de 'Arreo'. Sí hay un hilo conductor que profundiza lo que es hoy la trashumancia, que tiene una importancia vital en el futuro de la tierra, porque tiene que ver con la transformación de los pastos naturales por su importancia en la vida y porque los estamos diezmando constantemente a través de los monocultivos”, detalló.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Tato Moreno.
Fuente: Radio U
tato moreno, documental, trashumantes, ,

Se estrena el documental “Antártida Dominio UNO” en el Cine Universidad
El lugar más frío del planeta es uno de los más afectados por el calentamiento global y necesita se ...
22 DE AGOSTO DE 2025

“Desde hoy, pasaré a llamarme Dr. Charly García”
El músico agradeció así el título de doctor Honoris Causa que le otorgó la Facultad de Filosofía y ...
20 DE AGOSTO DE 2025

“Ciudad Sanmartiniana”: la capital mendocina honra el legado de San Martín con historia, arte y cultura
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025