Cómo mantener la integridad académica en la era de la IA
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Hoy en la Nave cultural se presentó NIDO, una plataforma que busca fomentar la importancia del diseño industrial como factor de innovación y valor agregado.
Marianela Dominguez, Miguel Alanoca, Belén Rizzi
Publicado el 16 DE MAYO DE 2016
Esta propuesta del área de Industrias Creativas de la secretaría de Extensión de la UNCUYO, apuntará a generar una red de diseñadores industriales de coparticipación y trabajo colectivo y promover las alianzas estratégicas. La idea es incentivar el mercado de diseño y de productos.
Paula Daher, parte de industrias creativas de la UNCuyo, en comunicación telefónica con Tour Siestero explicó “la idea surge desde un observatorio cultural de la secretaria de extensión que saca estadísticas sobre las actividades culturales en Mendoza. El área de los diseñadores industriales esta poco explotada".
“A partir del 17 de mayo se hará la convocatoria para todos los diseñadores puedan participar de NIDO. El 26, 27 y 28 de agosto se reunirán diseñadores, empresarios y público en general para dar a conocer los avances”, resaltó Daher.
“La actividad es bastante escasa y no está valorizada. Se toma más como un gasto que como una inversión” remarcó.
El objetivo es dar respaldo a esta actividad y generar coparticipación. Otro de los objetivos es potenciar la imagen de los diseñadores.
nido, plataforma, diseñadores industriales, industrias creativas, secretaria de extensión, unc,
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Un grupo de bodegas y una empresa olivícola del Este provincial conformaron el grupo exportador ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Hasta el 20 de noviembre, equipos interdisciplinarios de las unidades académicas e institutos de la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025