“No habrá ninguna situación de 'default' en la Argentina”
Así lo expresó Alfredo Zaiat, economista y periodista de "Página/12", en una nueva edición de “Panorama de noticias”, por Radio U.
Foto: Publicada por Página/12
Si bien la pandemia de COVID-19, la intensidad de su segunda ola, la necesidad de nuevas restricciones a la movilidad y el progreso en la vacunación tienden a ocupar el foco de la atención en la opinión pública, las cuestiones económicas comienzan a cobrar un renovado interés. En una nueva edición de Panorama de noticias por Radio U, el economista y periodista de Página/12 Alfredo Zaiat analizó esta situación y las implicancias de entrar en default.
“Es una situación difícil, pero creo que va a haber acuerdo. No hay mucho misterio en esta negociación, más allá de las situaciones que muchos economistas plantean con el 'default'. Hay que aclarar que no habrá ninguna situación de 'default' en la Argentina. Hoy existen negociaciones firmes y avanzadas con ambos organismos internacionales”, expresó Zaiat.
Por otra parte, consultado sobre el default que pueda ocasionar la no negociación con el FMI y su incidencia en las próximas elecciones, el economista afirmó que no hay motivos para que la gente mezcle las situaciones. “Son situaciones netamente distintas. La gente no tiene por qué alarmarse. Sabemos que en muchos medios se intenta generar controversia, también puede pensarlo algún sector político. La gente no vota si hay o no acuerdo con el FMI, la gente vota igual. En todo caso, hay que ver qué tipo de acuerdo se genera, pero, como digo, las negociaciones están encaminadas y tienen buen puerto”, resaltó el periodista.
Zaiat analizó las restricciones a las exportaciones y la relación de la Mesa de Enlace del campo con el Gobierno Nacional. “Por lo que tengo entendido, la situación se va a levantar en las próximas horas. La Mesa de Enlace es el brazo político de la oposición en la Argentina y tampoco es tan representativa. Lo importante que debemos decir es que fueron solamente 30 días con un objetivo fundamental: organizar un mercado que se había desorganizado”, completó el economista.
Escuchá la nota completa.
Audio
Entrevista a Alfredo Zaiat
Periodista de Página 12
argentina, fmi, club de parís, gobierno nacional, panorama de noticias, radio u, ,
Se viene el 5to Encuentro Provincial de niñas y adolescentes organizado en Mendoza, los días 29 y 30 de noviembre de 2025. Entrevista a Carla Cantoro, responsable del programa de protagonismo comunitario del Área de Articulación Social de la UNCuyo
Se viene el Encuentro Provincial de Niñas y Adolescentes Organizadas es un espacio de construcción ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025