
La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Academia Sueca entregó los galardones correspondientes a los años 2018 y 2019. El año pasado se suspendió la premiación por un escándalo de abuso sexual.
Premio Nobel de Literatura 2019. Foto: Twitter
Unidiversidad / Fuente: Infobae
Publicado el 10 DE OCTUBRE DE 2019
La Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2018 a la escritora polaca Olga Tokarczuk y el de 2019 al autor austríaco Peter Handke. En una edición inusual, este año se entregaron dos galardones, luego de que la premiación del año pasado debiera ser suspendida tras el estallido de un escándalo sexual que involucró a uno de los jurados del premio.
El Nobel 2018 fue entregado a Tokarczuk “por una imaginación narrativa que, con pasión enciclopédica, representa el cruce de fronteras como una forma de vivir", expresó el comité organizador.
Nacida en 1962 en Sulechów, Polonia, estudió psicología en la Universidad de Varsovia y publicó su primer libro Podróz ludzi Księgi (El viaje de los hombres del Libro) en 1993. Sin embargo, su mayor éxito y reconocimiento llegó en 1996 con la saga familiar Prawiek i inne czasy (En un lugar llamado antaño), a través de la cual retrató la historia de Polonia en el siglo XX.
Vegetariana y ambientalista, el estilo de Tokarczuk (57 años) es una mezcla de realismo y misticismo que pinta una imagen compleja de su país y por el cual es considerada como una de las escritoras más novelistas de su generación. Ha sido también muy crítica del partido de derecha Ley y Justicia (PiS), que actualmente gobierna Polonia.
Con este galardón Tokarczuk se ha convertido en la 15.ª mujer en recibir un Premio Nobel, de un total de 116 laureados desde 1901.
Handke, por su parte, obtuvo el Premio Nobel 2019 “por un influyente trabajo que, con ingenio lingüístico, ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana”.
Handke nació en 1942 en Griffen, sur de Austria. Ingresó en la Universidad de Graz para estudiar Derecho en 1961, pero interrumpió sus estudios luego de publicar su primera novela, Die Hornissen (Los avispones), en 1966. Desde entonces, ha producido una vasta obra en diferentes géneros (entre estos, novelas, obras de teatro, ensayos y guiones) y se convirtió en uno de los escritores europeos posteriores a la Segunda Guerra Mundial más influyentes.
Ambos autores recibirán la codiciada medalla con la figura de Alfred Nobel y un cheque por un valor de 9 millones de coronas suecas (unos 912 000 dólares).
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unicef y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025