
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
Se trata del número gratuito para denunciar casos de violencia de género, por el que ya hay reclamos ante sus fallas. La subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, dijo que llevarán la inquietud a la Nación.
infobae
La subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, admitió a Radio Universidad las denuncias de mal funcionamiento de la línea 144, que asesora en casos de violencia de género. La funcionaria negó que se esté desmantelando o mejorando este servicio telefónico. Asimismo, comentó que no estaban al tanto de las denuncias sobre esta línea.
Fernández destacó que la línea es atendida por profesionales que ofrecen asesoramiento apropiado. Dado que el funcionamiento depende del Gobierno Nacional, manifestó desconocer el número de personas que atienden y el presupuesto asignado para su funcionamiento, pero dijo que llevarán los reclamos a la Nación.
Entrevista a Marcela Fernández, subsecretaria de Desarrollo Social
sociedad, violencia de género, línea 144, reclamos,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025