Legionella, la bacteria que obliga a controlar los sistemas de climatización y el agua en hospitales
La bacteria “Legionella pneumophila” se detectó en Mendoza en un paciente de 13 años. La infectólog ...
23 DE ENERO DE 2025
El filósofo porteño dialogó con Radio Universidad acerca del momento político y social que atraviesa el país. Elogió el accionar del presidente Mauricio Macri y marcó los grandes avances conseguidos hasta el momento por su gestión.
El filósofo porteño Santiago Kovadloff opinó acerca de la situación social que atraviesa el país. Foto publicada por La Nación.
El poeta y filósofo argentino Santiago Kovadloff explicó varios aspectos sociales que han generado un gran cambio en nuestra sociedad y se refirió a los hechos de violencia que aquejan al país. El ensayista porteño evitó comparar la situación argentina con el fútbol al considerar que "esas analogías son tentadoras, pero muy peligrosas. En el campo del deporte, es saludable la confrontación bien entendida, porque permite sostener pasiones legítimas. Ahora bien, en la historia de nuestro país ha habido momentos de acuerdos excepcionales, hubo convergencias entre intereses muy importantes".
"Varios desacuerdos perpretados en el tiempo hacen que la Argentina está mas cerca del siglo XIX que del actual. Por ejemplo, la ausencia del federalismo, ese centralismo inútil, en última instancia, de acción de Buenos Aires sobre el resto del país. Lo que no debemos creer es que el desacuerdo viene desde siempre y que va a durar para siempre", explicó el filosofo Kovadloff.
Por otra parte, Santiago Kovadloff resaltó: "Un país madura cuando su fracaso se convierte en fuentes de aprendizaje, en la posibilidad de advertir y salir del error. El tránsito del populismo al republicanismo nos está costando mucho".
Finalmente, el poeta porteño se refirió al gobierno de Macri y aseguró que tiene "una visión muy positiva del Gobierno actual. Es un gobierno innovador en sus búsquedas, que quiere reinscribir al país en el marco del desarrollo y porque el país está viviendo los conflictos de una economía que no se encauza. La Justicia está actuando con autonomía después de mucho tiempo", concluyó.
sociedad, opinión, santiago kovadloff, filósofo, mauricio macri,
La bacteria “Legionella pneumophila” se detectó en Mendoza en un paciente de 13 años. La infectólog ...
23 DE ENERO DE 2025
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
A pesar de un año desafiante para el planeta, los esfuerzos por proteger el medio ambiente lograron ...
22 DE ENERO DE 2025