
Encuesta elecciones 2025: para el 49% de los encuestados los Legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis, expuso el malestar hacia la clase política. E ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Lo confirmó el gerente del hospital, Héctor Abate. Afectó a tres niños, que están fuero de peligro.
El gerente del Notti, Héctor Abate, dijo que la situación está controlada. Foto: Axel Lloret.
Tres pequeños que estaban internados en el Hospital Humberto Notti fueron afectados por la bacteria KCP, que se detecta por primera vez en Mendoza, aunque circula en el país desde el 2000. Así lo confirmó el gerente asistencial del centro pediátrico, Héctor Abate.
Abate explicó al diario El Sol –medio que publicó la noticia– que la bacteria afecta a pacientes que se encuentran con bajas defensas y en estado de vulnerabilidad debido a un prolongado tiempo de internación.
El médico dijo que se acentuaron las medidas de prevención para evitar que la bacteria se propague, lo que incluyó aislar a los pacientes afectados e informar a las unidades de pediatría y neonatología de los hospitales públicos, para que apliquen las mismas normas de seguridad.
Abate subrayó que la mejor medida de prevención es el lavado de manos de todo el personal, así como la higiene general y oral del paciente que está intubado.
En el programa Pulso Urbano, de Radio Jornada, Abate explicó que se trata de una enterobacteria que, de acuerdo a los primeros informes, provino de un paciente oriundo de San Luis.
Resistencia a los antibióticos
La bacteria KPC tiene la capacidad de resistir a los antibióticos y es habitual que afecte a pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos, los que tienen bajas defensas y hace tiempo que están hospitalizados.
La bacteria surgió en Estados Unidos y con los años se propagó por el mundo, hasta que en 2000 fue detectada en Argentina.
El gerente del Notti recalcó que la situación está controlada y que los pacientes afectados no corren peligro.
notti, bacteria, hospital, pediátrico,
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis, expuso el malestar hacia la clase política. E ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, ...
13 DE OCTUBRE DE 2025