
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
Desde este martes y hasta el 25 de agosto, continuarán con la medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Se suma la Universidad Tecnológica Nacional.
Foto: Leandro Fernández.
Los docentes universitarios comienzan este martes 21 su tercera semana de paro. La medida de fuerza continuará hasta el viernes 25 de agosto en reclamo de paritarias y mejoras salariales. Francisco Gabrielli, integrante de Siduncu, afirmó en Radio U que desde mayo "no hay diálogo con el Gobierno".
Los educadores se encuentran a la espera de una respuesta favorable a sus reclamos y por eso decidieron seguir con el paro. Desde el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo, manifestaron que la última reunión con el Gobierno fue hace 90 días. "Nuestra paritaria se cerró el 28 de febrero, hubo reuniones en marzo y desde el 13 de mayo en adelante ni nos atendieron el teléfono", comentó Gabrielli.
En relación con la medida de fuerza, el integrante del gremio docente señaló: "Necesitamos que la comundiad universitaria se entere de cuál es la situación que estamos atravesando. Si no generamos molestias en la sociedad, el conflicto no se visibiliza".
Además, y según el diario Sitio Andino, los gremios que representan a docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se sumarán al paro que afecta a universidades de todo el país.
Escuchá la entrevista completa a Gabrielli.
Integrante de SIDUNCU
política provincial docentes universitarios uncuyo paro siduncu francisco gabrielli
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
El sector lleva el nombre de Héctor Antonio Perinetti, reconocido profesor y doctor de la ...
27 DE MAYO DE 2022
Hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua. La ...
27 DE MAYO DE 2022