Nueve de cada 10 niñas y niños creen que el cambio climático amenaza su futuro
La consulta, elaborada por la iniciativa Children's Environmental Rights a través de un cuestionario "online" de la ONU, fue respondida por "más de 7400 niños y niñas, provenientes de 103 países".

A su vez, el informe advirtió que los resultados pueden tener "una limitación derivada del acceso de las niñas y niños a Internet". Foto: Télam
El 88 % de los niños y niñas piensa que el cambio climático "amenaza a las futuras generaciones", mientras que el 67 % opina que los daños medioambientales "afectan a unos niños y niñas más que otros", según los resultados de una consulta de Naciones Unidas (ONU) que será insumo para "el borrador de la próxima Observación General de los derechos del niño y el medio ambiente", señaló Luis Pedernera, miembro del Comité de Derechos del Niño de la ONU. La consulta, elaborada por la iniciativa Children's Environmental Rights (derechos ambientales de las infancias, en castellano) de la ONU, se realizó a través de un cuestionario online y fue respondida por "más de 7400 niños y niñas, provenientes de 103 países", señaló a Télam el especialista.
Pedernera explicó el uso que darán a los resultados del informe: "Trabajar nuestra próxima Observación General, que va a ser la interpretación de la Convención sobre este asunto". "Para hacerlo, recurrimos a realizar estas consultas", agregó.
Según el sondeo, que estuvo dirigido a jóvenes de 12 a 17 años, pero en el que también participaron niñas y niños más pequeños con el apoyo de un adulto, el 88 % manifestó que "el cambio climático y los daños medioambientales amenazan a las futuras generaciones de niños y niñas". Mientras tanto, el 67 % respondió que "los daños medioambientales afectan a algunos niños y niñas más que a otros, como los que viven en ciertas partes del mundo, los que viven en islas pequeñas y los que dependen de la naturaleza".
En este sentido, menos de la mitad de los encuestados (el 41 %) afirmó que "puede acceder a la ayuda si sus derechos se ven afectados por el daño medioambiental o el cambio climático".
A su vez, el informe advirtió que los resultados pueden tener "una limitación derivada del acceso de las niñas y niños a Internet".
En tanto, Pedernera opinó: "De la región de América Latina y el Caribe, los aportes a las consultas en línea no han sido muchos, y me preocupaba que la región no estuviera presente para marcar un tema superimportante para la vida de la niñez".
Por último, en el apartado que incluye las principales demandas de los niños y niñas a los adultos, se encuentra el acceso a "un entorno limpio y saludable, ser escuchados y tomados en serio, y desempeñar un papel en la acción medioambiental".
Asimismo, incluyeron la importancia de llevar a cabo "acciones claras y transparentes de los gobiernos, las empresas y todos los adultos, la cooperación entre países y regiones del mundo, y la sensibilización y educación medioambiental, junto con espacios para compartir sus ideas sobre posibles soluciones".
Fuente: Télam
cambio climático, infancias, medio ambiente,

No hubo acuerdo para lograr el primer pacto mundial contra la contaminación por plásticos
Los países reunidos en Ginebra no consiguieron cerrar un tratado que ponga fin a uno de los grandes ...
20 DE AGOSTO DE 2025

Un informe advierte que la desinformación amenaza la lucha contra el cambio climático
El Panel Internacional sobre el Entorno de la Información señaló que las noticias falsas y los ...
18 DE AGOSTO DE 2025

Si no hay un nuevo acuerdo internacional, los residuos plásticos se triplicarán para 2060
En Ginebra, delegaciones de 179 países debaten un tratado que cambie de raíz la producción de ...
07 DE AGOSTO DE 2025