
Nicolás Guillén: "Queremos gobernar para las mayorías"
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
En marzo, el presidente de EE. UU. visitará La Habana. La idea del encuentro con el presidente Castro es afianzar las relaciones entre los países.
La apertura de negocios es uno de los objetivos de la visita de Obama a Cuba. Foto publicada por: miled.com.
El 21 y 22 de marzo, el presidente estadounidense, Barak Obama, visitará la isla de Cuba. Antes de este viaje histórico, el mandatario afirmó que no habrá vuelta atrás en el acercamiento con Cuba y, a la vez, envió el mensaje de que está "a favor" del pueblo cubano.
Obama dijo este sábado, durante el discurso semanal que difunde la Casa Blanca, que su estadía en La Habana será una oportunidad para seguir avanzando en la normalización de los nexos entre ambos países. “Me reuniré con el Presidente Raúl Castro para discutir cómo continuar normalizando las relaciones, incluido hacer más fácil el comercio, el acceso a Internet de los cubanos y la apertura de negocios propios”, aseguró el presidente Obama.
El objetivo del mandatario es cimentar su legado como “el presidente que reanudó las relaciones con Cuba”, tal y como el republicano Richard Nixon hizo con China. El viaje de Nixon a Pekín en febrero de 1972 fue controvertido. La visita –que incluyó un apretón de manos con el líder comunista Mao Zedong y un paseo por la Gran Muralla China– supuso un paso importante para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y la República Popular China. Los sucesores de Nixon no dieron marcha atrás en la política estadounidense hacia Pekín. Ahora, sin embargo, no todos consideran el acercamiento a Cuba tenga los efectos que Estados Unidos desea.
El paso del inquilino de la Casa Blanca por La Habana forma parte de una gira que lo llevará también a Argentina. Con su viaje, Obama se convertirá en el primer mandatario estadounidense en pisar suelo cubano desde 1928, cuando lo hiciera el entonces presidente Calvin Coolidge. En esa ocasión, Coolidge dio un discurso durante la 6ta. Conferencia Internacional de Estados Americanos, en plena dictadura de Gerardo Machado.
barak obama raúl castro estados unidos cuba
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
El gremio de profesionales de la salud convocó para este viernes a un cese de actividades y a ...
31 DE MAYO DE 2023
Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de empresarios panaderos de Mendoza, dialogó con Radio U ...
31 DE MAYO DE 2023