
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Se trata de un cáncer de piel que mata a 550 argentinos al año. Entre los factores de riesgo están la historia de exposición intermitente y prolongada a los rayos ultravioletas.
Una campaña para prevenir el melanoma, el cáncer de piel más agresivo y que, según el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, mata a unos 550 argentinos por año, se realizará en redes y a través de la web para que las personas "se autoexaminen, sepan cuándo ir a un médico y en qué hospitales públicos se trata", convocó esta semana la fundación Donde Quiero Estar.
La campaña #OcupateDeTusManchasHoy, que ya está disponible en www.ocupatedetusmanchas.com, ofrece además la posibilidad de realizar un cuestionario breve para que los interesados identifiquen si cuentan o no con factores de riesgo que predispongan a desarrollar la enfermedad. "Estamos convencidos de la necesidad de esta campaña. Haremos un seguimiento de quienes inician este recorrido y los acompañaremos en el proceso, brindándoles todo lo que esté a nuestro alcance para que logren el mejor cuidado de su salud", aseguró Victoria Viel Temperley, directora y fundadora de Donde Quiero Estar.
Por su parte, el oncólogo Matías Chacón, subjefe del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Alexander Fleming y expresidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), precisó que entre los principales factores de riesgo para desarrollar melanoma está "la historia de exposición intermitente y prolongada a los rayos ultravioletas, tanto del sol como de camas solares".
"Tener color de ojos o cabello claro o pelirrojo, presentar múltiples lunares y antecedentes familiares o personales de melanoma también son considerados factores que facilitarían el desarrollo de melanoma", subrayó Chacón.
Cuídate la piel !!! Lanzamos una campaña para prevenir el Melanoma ! Gracias por difundir #ocupatedetusmanchasHoy https://t.co/RZ7BgvbBDU pic.twitter.com/1bSxx59Tei
— Donde Quiero Estar (@DndQuieroEstar)
El especialista explicó que para llegar a tiempo al diagnóstico, las personas deben estar atentas a cambios en los lunares, pecas o manchas de la piel, las uñas o las mucosas sobre la base del "Abcde del melanoma", es decir, "asimetría, bordes, color, diámetro y evolución". "Otros signos de alarma también pueden ser sangrados, picazón, molestias o dolor, hinchazón y cambios de color de un lunar. Si se detecta a tiempo, el tratamiento del melanoma es sencillo y el índice de curación muy elevado", completó Chacón.
sociedad, melanoma, cancer, piel, campaña,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025