Oficializaron el aumento del salario mínimo: llegará a $ 33 mil en febrero
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se dará en tres etapas. De esta forma, el salario mínimo se habrá incrementado en el 52 % de marzo a marzo.
Foto: Diario de Cuyo
Unidiversidad / Fuente: Sitio Andino
Publicado el 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este lunes la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) anunciada la semana anterior por el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. El aumento, en tres tramos, elevará el SMVM a $ 33 mil en febrero. En ese mes, el Consejo del Salario volverá a reunirse para debatir otra posible suba.
Este incremento totalizará una suba en el salario mínimo del 52,78 % de marzo de 2021 a marzo de 2022. El aumento será del 16 % sobre lo acordado en marzo, en tres tramos no acumulativos: el 9 % en septiembre, el 4 % en octubre y el 3 % en febrero de 2022.
El Gobierno lo anunció por medio de la Resolución 11/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. En ella, el Gobierno dispuso además que, a partir de septiembre, la hora para los trabajadores jornalizados pasa a ser de $ 155,52.
Cómo evolucionará el salario mínimo
El acuerdo marca que el salario mínimo subirá desde septiembre a $ 31 104 "para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".
El SMVM volverá a subir en octubre a $ 32 mil, mientras que la hora para los jornalizados se elevará hasta los $ 160. En el tercero y último tramo del aumento dispuesto en esta Resolución, está previsto que en febrero el salario mínimo suba otros $ 1000 y llegue a los $ 33 mil. Entonces, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil volverá a reunirse para analizar su evolución frente a la marcha de la inflación. En febrero, la hora para los jornalizados quedará establecida en $ 165.
A la par del Salario Mínimo, corren distintas prestaciones que paga el Estado. Así, la prestación por desempleo subirá de forma gradual y en igual proporción al SMVM. Así, a partir de septiembre, el monto mínimo pasará a ser de $ 8640, y el máximo, de $ 14 400. En octubre, el mínimo pasará a $ 8889, y el máximo, a $ 14 815. El monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo pasarán a $ 9167 y $ 15 278 respectivamente.
actualidad nacional, salario mínimo, gobierno nacional, alberto fernández, consejo del salario, remuneración, economía, smvm,
El ITU UNCUYO te invita a la Semana Global del Emprendimiento
Comunicación con Ariel Santaolalla, director de la sede ITU UNCUYO Valle De Uco.
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones legislativas 2025: en Mendoza se vota en dos urnas
Este domingo 26 de octubre elegimos representantes provinciales y nacionales para la Legislatura y ...
21 DE OCTUBRE DE 2025
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025