
Retorno del tren: la última prueba del servicio trae al Presidente a Mendoza
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023
Por la cuarentena, la marcha del 24 de marzo fue suspendida, pero la conmemoración se hará por la vía digital y utilizando hashtags. Acciones alternativas de un día para recordar.
María Domínguez, referenta de las Abuelas de Plaza de Mayo en Mendoza. Foto de archivo: Axel Lloret / Unidiversidad
En un contexto en el que la mayoría de la ciudadanía no puede salir a la vía pública salvo para comprar alimentos y remedios, los organismos de derechos humanos de Mendoza sacaron un comunicado en el que avisan que este 24 de marzo, el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia se hará a través de las redes sociales.
La emblemática marcha de cada Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue suspendida, como en todo el país, para evitar el contagio de coronavirus. En diálogo con Dale!, Sofía D'Andrea, integrante de Asociación de Ex Presas y Ex Presos Políticos de Mendoza, explicó cómo se hará la reivindicación en memoria de los desaparecidos y desaparecidas por el terrorismo estatal.
A tono con lo que habían anunciado las Abuelas de Plaza de Mayo el martes 17, los organismos provinciales invitaron a compartir contenidos relacionados con esta temática que atraviesa la historia argentina y a acompañarlos con hashtags en Facebook, Twitter e Instagram, y por cualquier otra vía digital.
“A 44 años del Golpe Cívico Militar Eclesiástico de 1976 en Argentina, decidimos suspender la marcha que realizamos todos los años. Nos sumamos responsablemente a las medidas tomadas por el Gobierno nacional y el provincial ante la pandemia de coronavirus que aqueja al mundo. Pero no nos quedamos quietxs ni nos quedamos calladxs. No lo hicimos nunca. No lo haremos ahora”, señalaron en el comunicado las organizaciones. Sugirieron usar en posteos, estados y fotos de perfil las consignas: "Memoria, verdad y justicia", "Somos 30mil","Fue genocidio ", "30.000 presentes". Además, pidieron el uso de los hashtags #24MenMendoza, #Somos30Mil, #FueGenocidio y #30MilPresentes, y solicitaron colgar un pañuelo blanco en la puerta de las casas junto con la bandera argentina, sacarle fotos s y compartirlas.
Podcast: Nunca Más
Escuchá el trabajo de Radio U por el 43º aniversario del golpe de 1976.
provincial dale día de la memoria organismos de derechos humanos de mendoza abuelas de plaza de mayo madres de plaza de mayo día nacional de la memoria por la verdad y la justicia
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes ...
22 DE MARZO DE 2023
El gremio docente acordó en la mesa de negociaciones la posibilidad de volver a negociar en caso de ...
21 DE MARZO DE 2023