Pacto con gobernadores radicales: Suarez envía a Vaquié a la reunión de Guzmán por el FMI
A su vez, tras gestiones del presidente Alberto Fernández y el gobernador Gerardo Morales, los mandatarios pactaron un encuentro aparte para la semana que viene. El encuentro es para explicar los detalles de la negociación con el FMI.

Foto: Télam
Finalmente, hubo acuerdo entre el Gobierno nacional y los gobernadores de Juntos por el Cambio. El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, será el enviado de Rodolfo Suarez para participar de la reunión que se realizará este miércoles por la tarde con el titular de la cartera de Economía, Martín Guzmán, quien explicará los detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de US$44.000 millones que se tomó durante la gestión Macri.
Hasta este lunes, los mandatarios provinciales que responden a la alianza opositora habían comunicado que apoyarían las negociaciones con el Fondo, pero que no asistirían porque les parecía más una reunión política que institucional. Entre ellos, estaba Rodolfo Suarez, el gobernador de Mendoza. Sucede que, para los mandatarios, lo oportuno era que la reunión de Guzmán se hiciera con quienes tendrían la responsabilidad del debate de estas leyes -más el plan plurianual- en el Congreso.
Pero las negociaciones para destrabar la situación siguieron y el presidente de la UCR, el jujeño Gerardo Morales, acordó con el presidente Alberto Fernández que habrá una reunión aparte con los mandatarios radicales, Suarez, el correntino Gustavo Valdés y él mismo. De esta reunión también participarán los jefes parlamentarios, por lo que habrá otro mendocino: Alfredo Cornejo, que es presidente del interbloque en el Senado de la Nación. Así, está previsto que este encuentro se realice la semana que viene, con Suarez y Cornejo. Nada fue suficiente para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien calificó a la reunión de poco "seria" y de "política" y dijo que no irá.
El ministro Guzmán anticipó que "va a ser una instancia novedosa muy importante" en la que dará "detalles de lo que está ocurriendo en estas negociaciones, en ese proceso de comprensión de la comunidad internacional del funcionamiento de la economía argentina".
Fuente: Télam y El Sol
fmi, gobernadores radicales, suarez, fernández, guzman,

Novedades y agenda mendocina en la Feria del Libro 2025
Hablamos con nuestra compañera del portal Unidiversidad, Elizabeth Auster, sobre los desafíos de la ...
30 DE ABRIL DE 2025

Segunda temporada de la Bitácora de Varas. Capítulo 1: Los sueños
Por segundo año consecutivo, la bitácora que relata la mendocinidad vuelve a Casi Casi Viernes. La ...
30 DE ABRIL DE 2025

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025