
Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Alejandro Imperiali, integrante de la subcomisión de DDHH de Argentinos Juniors y de la Coordinadora de hinchas, habló con Radio U sobre la acción solidaria que se está realizando por estos días. Escuchá acá la entrevista.
Ilustración: Candela Robles para Redacción Rosario.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino ideó una campaña para cubrir ese vacío que podría repetirse. Porque son muchas más las pelotas que faltan. En un juego que Palestina juega en condiciones muy desventajosas, esas ausencias no tienen reemplazo.
En marzo de 2018 unos 134 clubes palestinos le pidieron a Adidas que dejara de patrocinar a la Asociación de Fútbol de Israel (IFA). Alegaron que desde esa organización afiliada a la FIFA se permite competir a sus equipos en la ocupada Cisjordania, según informa el diario Página 12. También mencionaron que la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votada en 2016, definió a los asentamientos de colonos como una “flagrante violación de la ley internacional”.
Alejandro Imperiali, integrante de la subcomisión de DDHH de Argentinos Juniors y de la Coordinadora de hinchas, habló sobre la campaña solidaria en Este Lejano Planeta, de Radio U.
Hacé click para escuchar la entrevista.
Integrante de la subcomisión de DDHH de Argentinos Juniors y de la Coordinadora de Hinchas.
sociedad, palestina, pelota, campaña solidaria,
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025