
Accesibilidad en los videojuegos: ¿qué le falta al mundo "gaming" para llegar a todas las personas?
Si bien no es posible para la industria diseñar y resolver en un videojuego todos los problemas de ...
17 DE AGOSTO DE 2022
La directora Luana Volnovich agradeció el esfuerzo realizado por las entidades y recalcó que “no hay riesgo de que dejen de vender medicamentos”.
Foto: Infobae
La directora del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich, anunció a través de sus redes sociales que logró un acuerdo para que la entidad pague la deuda que tenía con las farmacias. El conflicto había alcanzado su punto más alto en el mes de enero en el que se decidió no seguir atendiendo a sus afiliados.
"Logramos el acuerdo de pago de la deuda de PAMI a las farmacias. Agradecemos muchísimo el esfuerzo que hacen cada una de las farmacias porque nos permite tener perspectivas, ordenar y planificar el trabajo que estamos llevando adelante", informó Volnovich hoy a través de su cuenta de la red Twitter. Además, remarcó a otros medios de comunicación que no ve ningún riesgo de que las farmacias dejen de vender medicamentos del Pami.
El conflicto del PAMI con las farmacias había tenido su punto más alto hace 15 días, cuando desde la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), entidad que integran más de 2 mil farmacias en todo el país, se advirtió que si el PAMI no pagaba la deuda que mantenía por servicio de medicamentos, los farmacéuticos no iban a seguir atendiendo a sus afiliados.
"Muchas de las farmacias son familiares y tienen un solo local, por lo que no tienen margen para financiarse. Si PAMI no paga la deuda heredada, no van a poder seguir prestando atención a los jubilados", dijo entonces el presidente de ASOFAR, Norberto Mañas.
LOGRAMOS EL ACUERDO DE PAGO DE LA DEUDA DE PAMI A LAS FARMACIAS
Agradecemos muchísimo el esfuerzo que hacen cada una de las farmacias porque nos permite tener perspectivas, ordenar y planificar el trabajo que estamos llevando adelante.— Luana Volnovich (@luanavolnovich)
A casi dos meses de comenzada su gestión, la jefa del PAMI resaltó en sus redes que "en un contexto de crisis y de quiebra logramos un acuerdo que les da previsibilidad a las farmacias para que puedan empezar a proyectar su futuro, y para que PAMI garantice el derecho de las jubiladas y los jubilados a tener sus medicamentos".
"La gestión anterior se fue sin pagar. Ha dejado una deuda durante varios meses. Eso obviamente generó un problema para las farmacias. Tenemos una deuda total de 19.000 millones de pesos y un déficit de 8600 millones", detalló Volnovich.
Nos llena de orgullo haber logrado este acuerdo a sólo 60 días de haber asumido porque nos permite pagar la deuda que nos dejó la gestión anterior con las farmacias, que son un eslabón fundamental para que podamos poner a #PAMIdePie ️
— Luana Volnovich (@luanavolnovich)
Volnovich también remarcó cuáles son los objetivos que el PAMI debe desarrollar de acuerdo a las prioridades que fijó el Gobierno y, en ese contexto, explicó que "no se trata de un tema presupuestario, sino de que encontremos un dispositivo de salud que sea responsable".
farmacias acuerdo pami argentina atención deuda
Si bien no es posible para la industria diseñar y resolver en un videojuego todos los problemas de ...
17 DE AGOSTO DE 2022
Así lo expresó en Radio U Gabriel Jinku, CEO de Latinoamericanna Consultora, quien dio detalles de ...
17 DE AGOSTO DE 2022
Ahora, se asegura el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados y ...
17 DE AGOSTO DE 2022