
Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
Tras la ola de “panaderos hogareños”, los empresarios del sector sacan al mercado un pan casero y económico que supla al elaborado en casa.
Informe: Claudia Durán
Publicado el 30 DE JULIO DE 2020
“Accesible y casero”: así explican que es el “pan de la familia”, el nuevo producto con el que la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza espera sostener el sector, que viene bajando sus ventas.
Si bien no buscan contrarrestar la ola de personas que en esta cuarentena comenzó a hacer pan en sus hogares, admiten que las ventas vienen mal.
Por eso decidieron sacar este producto al mercado, que pesa unos 500 gramos y que dura unos tres días en las alacenas. Para comparar, aseguran que el kilo de pan mignón tiene un precio de referencia de 120 pesos.
“Buscamos acompañar un poco a la familia mendocina, que la está pasando muy mal, no solo las panaderías de Mendoza”, dijeron desde la cámara que nuclea a los empresarios panaderos.
cuarentena, crisis, panaderos, pan, ,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025