Pandemia y salud mental: "Estamos atravesando una especie de ola"
Así lo indicó el jefe de Salud Mental del Damsu, Horacio Heras. En Radio U, habló sobre el impacto de la pandemia y el trabajo que la institución está realizando en esa área.

Horacio Heras, jefe de Salud Mental del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu), habló con Radio U sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de las personas y el trabajo que el Damsu está realizando en esa área. "La salud mental es un tema del que habitualmente no se habla. La intención es contribuir en la toma de conciencia, erradicar mitos y estigmas que aún subsisten", dijo Heras sobre el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre. Para el profesional, la salud mental ha estado infrafinanciada a nivel nacional y mundial, y por eso se busca ponerla en agenda.
Sobre el impacto de la pandemia de COVID 19 en la salud mental de las personas, Heras explicó: "La pandemia generó cambios y en todo cambio existe un elemento de pérdida. Eso trae aparejados mucha angustia e incertidumbre. Lo que vemos es que a las personas que tenían patologías previas se les ha agravado el cuadro. El escenario actual es complejo porque tenemos los pacientes que ya teníamos más complicados, a los que se suma un 30 o 40 % de pacientes nuevos. Estamos atravesando en salud mental una especie de ola".
Heras también se refirió al trabajo que Damsu está haciendo en materia de salud mental. Señaló que están realizando un refuerzo permanente de los recursos institucionales y que cuentan con una red de prestadores bastante amplia. Al respecto, remarcó que tienen prestadores externos –psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos–, convenios con instituciones especializadas y con clínicas de internación y, además, un equipo de salud mental propio al que también pueden asistir las y los afiliados.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Horacio Heras.
Jefe de Salud Mental del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario
damsu, salud mental, cómo impacta la pandemia en la salud mental,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025