
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró Rolando Moscardelli, de la Asociación Argentina de Actores. Además reafirmó que no aceptarán el 22,3 %.
Foto publicada por Diario Los Andes.
El delegado de la Asociación Argentina de Actores-filial Mendoza, Rolando Moscardelli, dijo que los actores que aceptaron la propuesta salarial del gobierno para participar en la fiesta de la Vendimia y firmaron el contrato, lo hicieron bajo "extorsión y amenaza". Y reafirmó que el gremio no acepta la última propuesta oficial y seguirá peleando por obtener el 30 % de incremento respecto del sueldo que cobraron los artistas el año pasado.
Moscardelli hizo estas declaraciones a Unidiversidad luego de que anoche las autoridades de la Secretaría de Cultura mantuvieran una reunión con los artistas en la que les dio un ultimátum: la última oferta salarial sería de 13 453 pesos y no habrá una una mejora. Además, los convocaron a firmar los contratos y les aseguraron que quienes no acepten esa propuesta serán remplazados por suplentes.
Pese al ultimátum oficial, el delegado de los artistas expresó que no aceptarán la oferta del 22,3 % y que continuarán luchando para obtener un incremento del 30 %. Con respecto a los artistas que ya se encuentran firmando el contrato en la Secretaría de Cultura, el delegado afirmó que representan un tercio de los artistas que fueron a la reunión y que aceptaron la oferta oficial en medio "de la extorsión y la amenaza”. El gremialista desmintió que los artistas estén divididos: “Todos quieren hacer la fiesta".
En medio de las discusiones entre el gobierno y el sindicato, se anunció que hoy todos los artistas comenzarán con los ensayos en las lugares correspondientes; entre ellos, la Nave Cultural, el estadio Polimeni y el espacio Julio Le Parc.
Beneficios
Pese a que los artistas no llegaron a un acuerdo salarial, aceptaron otros beneficios, como dos entradas más para la última repetición en el sector Tempranillo, el compromiso de pago a los 10 días hábiles de terminada la actuación en la fiesta y 30 lugares de alojamiento gratuito en la Escuela Hogar Eva Perón con comidas y traslado incluidos para quienes viven a más de 60 kilómetros de la Ciudad.
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025