Un día para homenajear la herencia afro y romper las “políticas de invisibilización”
Desde 2017, cada 8 de noviembre se celebra el Día nacional de los afroargentinos, las ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Según el informe elaborado por el Indec, la Canasta Básica se encareció el 15,7 % en lo que va del año y el 61,5 % en los últimos 12 meses.
Foto: InfoRegión
El precio de la Canasta Básica Total aumentó el 2,6% durante abril al llegar a $ 29 493,65, valor equivalente al ingreso que necesitó una pareja con dos hijos para comprar comida, ropa y pagar algunos servicios, y no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Canasta Básica Total - Indec
null
Con esta suba, la CBT acumuló un alza del 15,7 % en el primer cuatrimestre del año y del 61,5 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria subió durante abril el 1,8 %, muy por debajo de la línea de la inflación minorista, que fue del 3,4 %, para llegar a $ 11 844,84 para el mismo núcleo familiar.
La CBA marca la cantidad mínima de comida que requiere en este caso una familia para la subsistencia y no caer por debajo de la línea de Indigencia. Con este aumento, la CBA acumuló una suba del 16,2 % en el primer trimestre del año y del 66,1 % en los últimos 12 meses.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $29.493,65 para superar el umbral de pobreza en abril de 2019 https://t.co/UO9kJogKzz pic.twitter.com/vkZG7kVB4Q— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
canasta básica, aumento, costo, indec, precio,
Desde 2017, cada 8 de noviembre se celebra el Día nacional de los afroargentinos, las ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
El presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre el crecimiento del acoso sexual ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Aprender una lengua extranjera supone aprender una nueva forma de identificación y selección de ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025