El ITU UNCUYO te invita a la Semana Global del Emprendimiento
Comunicación con Ariel Santaolalla, director de la sede ITU UNCUYO Valle De Uco.
31 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo expresó el Sindicato tras la asamblea de esta mañana.
Asamblea de autoconvocados. Foto: gentileza de SITEA.
El Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados (SITEA) realizó una nueva asamblea hoy jueves 18, de cara a las próximas paritarias. Los principales puntos expuestos fueron: disminuir la dedicación de horas a 7, regular los concursos tanto para el ingreso como para la carrera (ascenso) y rechazar toda propuesta de techo salarial por parte de del Gobierno.
Federico Lorite, secretario general de SITEA, declaró en diálogo con Unidiversidad que pedirán el 35 % de aumento salarial a partir de ciertos indicadores, como la inflación –"que supera el 30 % anual"– y la devaluación –40 %– ejecutada por el nuevo gobierno. Estos dos factores, mencionó Lorite, hacen que el salario resulte "depreciado".
Otro de los reclamos del gremio, que representa a 1800 trabajadores pertenecientes al área de la Administración Central y de Desarrollo Social, es la defensa de la jornada laboral de 7 horas a partir de la "mayor dedicación horaria" impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo.
En cuanto a la relación con el resto de los sindicatos, el Secretario manifestó que mantienen reuniones constantes con ATE y AMPROS. El objetivo es "unificar la lucha" a través de la conformación de un "frente de gremios estatales contra los techos y los tarifazos". Eso sin duda quedará demostrado en el primer paro nacional del año del próximo miércoles 24 de febrero, donde SITEA dirá presente.
asamblea, sitea, autoconvocados, paritaria, ,
Comunicación con Ariel Santaolalla, director de la sede ITU UNCUYO Valle De Uco.
31 DE OCTUBRE DE 2025
Este domingo 26 de octubre elegimos representantes provinciales y nacionales para la Legislatura y ...
21 DE OCTUBRE DE 2025
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025