Partido Verde, una alternativa "fuera de la grieta" para Mendoza
En una nueva edición de "#ChatPolítico", Mario Vadillo y Marcelo Romano, representantes del Partido Verde, analizaron la realidad política de Mendoza, el impacto de la COVID-19 y cuál es la nueva propuesta que les acercan a los mendocinos.
Marcelo Romano y Mario Vadillo han figurado en las últimas semanas en los medios de comunicación y en las redes sociales tras presentar oficialmente la nueva alternativa para las elecciones que tendrán los votantes en la provincia: el Partido Verde. Cuáles son sus ambiciones, el análisis del manejo de la pandemia en Mendoza y las propuestas de esta nueva alternativa camino a las urnas son algunos de los temas que charlaron en #ChatPolítico.
En diálogo con Señal U, el diputado provincial Vadillo comentó la propuesta del nuevo partido: "La oferta electoral tiene que ser superadora a la grieta. Los mendocinos nos debemos algo que no sea el odio. Uno lo que quiere es sentirse representado. Queremos cambiar la realidad, darles una oferta electoral a los mendocinos dejando de lado el odio. Nosotros no tenemos jefes en Buenos Aires", afirmó el legislador. Siguiendo la misma linea, Romano habló de la próxima campaña del partido: "Para nosotros, no va a ser complejo hacer campaña. Renovar el contrato es lo que pedimos y los mendocinos lo dirán en las urnas. Defender al trabajador, al consumidor, defender la institucionalidad, defender los bienes comunes: agua, tierra y ambiente, son algunos de los ejes transversales que tenemos".
"Ramón se equivocó, traicionó al pueblo mendocino, a sus amigos y a su familia", certificó Vadillo tras referirse a su excompañero de militancia José Luis Ramón por su postura política en la Cámara Baja de la Nación.
Romano y Vadillo se muestran como la alternativa para las próximas elecciones legislativas y las PASO en la provincia. Ante esto, analizaron los resultados de la última encuesta, que posiciona al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, en primer lugar en cuanto a imagen pública: "Creo que todas esas encuestas se pagan y las usan para venderles eso a los mendocinos. Si recorren la provincia, se van a dar cuenta de que no es todo color de rosa. Construyen con base en el relato y no con base en la realidad que vivimos", ratificó el diputado.
Con respecto a la estatización de Impsa, el senador provincial Romano dijo: "Los partidos mayoritarios, UCR y el peronismo, se pusieron de acuerdo para hacer un pacto con una empresa para estatizarla, pero uno se da cuenta de que en estas cosas no existe la grieta y son todos amigos", cerró.
partido verde, mario vadillo, marcelo romano, mendoza, rodolfo suarez,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025