Paso a paso, cómo adquirir la tarjeta SUBE de manera online
Se trata de una iniciativa del Gobierno en un contexto de faltante de chips en todo el mundo y desabastecimiento de plásticos. En esta nota, una breve guía para obtenerla desde internet y recibirla en tu casa o retirarla en el centro de atención más cercano a tu domicilio.

Foto: Télam
El Gobierno nacional habilitó una alternativa para comprar la tarjeta SUBE por internet y recibirla directamente en el domicilio. Lo hizo en el marco de un paquete de medidas que buscan facilitar su acceso en un contexto de desabastecimiento, producto de la escasez de chips en todo el mundo.
Paso a paso, cómo comprar la tarjeta SUBE "online"
En primer lugar, para comprar la SUBE online, tenés que completar el formulario en el sitio web oficial del sistema con tus datos personales. Allí se te solicitará tu número de celular, correo electrónico, DNI, nombre, apellido y género.
Luego, seleccioná el tipo de envío. Aboná tu compra con débito, crédito, efectivo o dinero en cuenta, y recibí tu factura electrónica por mail.
Si seleccionaste "Retiro en sucursal del correo o Centro de Atención", recordá presentar tu documento vigente y el comprobante de pago. A diferencia de la recepción en el domicilio, el retiro por unidades de gestión no tiene costo, por lo que el usuario solo paga los 90 pesos que corresponden al valor oficial del plástico.
Hace unas semanas, en la misma dirección, se habilitó un número de WhatsApp donde se pueden consultar los comercios con stock disponible. Se trata de un chatbot llamado Subi que permite chequear el saldo y averiguar dónde hay stock de tarjetas para comprar. El número es +54911-6677-7823. Allí podrás denunciar sobreprecios, acceder al mapa de los puntos de venta habilitados o consultar acerca del stock, y se puede filtrar por barrio. Se te enviará una lista con las direcciones de los puntos de venta más cercanos que tienen tarjetas en reserva.
Fuente: Télam / Página/12
actualidad, servicios, sube, tarjeta, online, adquirirla,

La “Fiesta de la Hermandad” cumple 29 años de tradición y vuelve a latir en plaza Chile
La Capital se prepara para vivir tres días a pura tradición y cultura con la 29° edición de la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025