
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Cientos de personas eligen viajar por el paso de Malargüe. Largas filas y hasta 12 horas de demora.
El horario de atención del complejo Pehuenche es de 9.00 a 19.00. Foto publicada por losandes.com.ar.
Si bien ya se reabrió el paso Cristo Redentor para la circulación de todo tipo de vehículos, cientos de personas aguardan aún en el Paso Pehuenche, ubicado en Malargüe, para poder cruzar a Chile.
Debido a los aludes que ocasionaron el cierre temporal de la RN 7 camino a Chile por el paso Cristo Redentor, las autoridades provinciales recomendaron a la comunidad viajar por rutas alternativas, como la del Paso Pehuenche. Es por esto que el paso fronterizo ubicado en Malargüe a 590 kilómetros de la ciudad de Mendoza se encuentra colapsado: hay 5 kilómetros de fila y hasta 12 horas tienen que esperar las personas que deseen cruzar a Chile.
A diferencia del complejo Los Libertadores u Horcones, el Paso Pehuenche atiende al público de 9.00 a 19.00 para pasar a Argentina y hasta las 20.00 para ir a Chile, por lo que casi 300 vehículos pasaron la noche en el complejo fronterizo a la espera de realizar los trámites pertinentes y poder cruzar al país vecino. Además, el complejo no cuenta con baños ni proveedurías, lo que dificulta la situación para los viajeros.
Desde Vialidad Nacional aseguró que el complejo Pehuenche no tiene la infraestructura necesaria para recibir tanta afluencia de gente y que –entre otras cosas– a eso se deben las extensas demoras. Sin embargo, recomienda a los usuarios ir provistos de abrigo, ropa cómoda, abundante agua y alimentos para sobrellevar las horas de espera. También sugiere estar en las primeras horas de la mañana en la frontera, para poder cruzar a Talca en el mismo día.
paso pehuenche, chile, argentina, demoras,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025