
Periodismo e IA: “El último responsable de la información debe ser siempre un ser humano”
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El Premio Nobel de la Paz argentino habló en la UNCUYO y analizó, en Radio U, la crisis en Bolivia y en otros países del continente, donde hay "más democracias formales que reales".
"Hoy que tenemos que hablar de un Operativo Cóndor II en Latinoamérica. Por eso, no es exagerado decir que estamos volviendo a los 70 con la situación que se está viviendo en Bolivia y en países del continente", aseguró a Radio U el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en el marco de las Jornadas de la Paz, que se realizan hoy y mañana en la UNCUYO. "Estamos en crisis en todo el continente, de violencia, de hambre y de marginalidad. Hay democracias más formales que reales. Hay que cambiar los mecanismos actuales, donde los pueblos son más espectadores que protagonistas. En Chile (vengo de allí) he visto la violencia brutal del Ejército y de Gendarmería", dijo el Nobel.
Pérez Esquivel habló del fenómeno del "lawfare", que se está expandiendo en todo el continente; es decir, una guerra jurídica en todo el continente para derrocar al adversario político en países más débiles en términos institucionales. "El lawfare daña muchísimo la democracia. Cristina, Lula Da Silva, y ahora en Bolivia hubo un golpe de Estado. Eso es una amenaza para todo el continente", agregó el Nobel, que se mostró crítico ante la postura ambigua del Gobierno argentino sobre lo que ocurre en el país boliviano por estos días.
Escuchá la entrevista completa.
Defensor de los Derechos Humanos en América Latina
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025