
Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
Las empresas del sector solicitaron la suba esgrimiendo los incrementos en los gastos de unidades, neumáticos y personal. El Ejecutivo deberá analizar y luego asignar un porcentaje.
Foto: Mendoza Post
Durante la audiencia pública que se llevó adelante este martes para discutir la suba de la tarifa de transporte público de media y larga distancia, AUTAM y las empresas asociadas indicaron que el atraso es del 114%. Ahora será el Ejecutivo quien deba analizar el porcentaje de aumento que se le asignará.
Si bien no es vinculante, la audiencia es un paso obligatorio que se debe llevar adelante en todo proceso en el que se busca incrementar un servicio público. Durante el lunes, se realizó la del transporte urbano y allí, las empresas pidieron una suba del 41%.
Desde las empresas esgrimieron que tienen mayores gastos en las unidades, neumáticos y personal, mientras que tampoco cuentan con el fondo de compensación para el transporte.
sociedad, transporte, aumento, micros media y larga distancia,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025