Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Las empresas del sector solicitaron la suba esgrimiendo los incrementos en los gastos de unidades, neumáticos y personal. El Ejecutivo deberá analizar y luego asignar un porcentaje.
    Foto: Mendoza Post
Durante la audiencia pública que se llevó adelante este martes para discutir la suba de la tarifa de transporte público de media y larga distancia, AUTAM y las empresas asociadas indicaron que el atraso es del 114%. Ahora será el Ejecutivo quien deba analizar el porcentaje de aumento que se le asignará.
Si bien no es vinculante, la audiencia es un paso obligatorio que se debe llevar adelante en todo proceso en el que se busca incrementar un servicio público. Durante el lunes, se realizó la del transporte urbano y allí, las empresas pidieron una suba del 41%.
Desde las empresas esgrimieron que tienen mayores gastos en las unidades, neumáticos y personal, mientras que tampoco cuentan con el fondo de compensación para el transporte.
sociedad, transporte, aumento, micros media y larga distancia,
                
            
            Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025