
Francisco Lo Presti: "Está sobredimensionada la planta de empleados municipales"
Así lo afirmó el intendente electo de Las Heras al referirse a personas que están cerca de su edad ...
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La Asamblea Popular por el Agua rechaza la mesa de diálogo con el Gobierno. Según Pilar Castilla, integrante de este colectivo, “es un diálogo de sordos”, en referencia al Ejecutivo provincial.
Asamblea Popular por el agua Mendoza
Migue Alanoca, Marianela Dominguez, Belen Rizzi y Cristina Patiño
Publicado el 01 DE AGOSTO DE 2016
Ante la lucha por el agua, el gobierno provincial llamó a una mesa de diálogo. Pilar Castilla, representante de la Asamblea Popular por el Agua, comentó: “Nos pareció que esta convocatoria no tiene sentido, es un diálogo de sordos. El gobierno responde a los intereses de los empresarios que son los que más dinero tienen, es contradictorio lo que proponen y contradicen las leyes”.
Además agregó: “Si no existiera la Ley 7722, que protege el agua pura, hay otras leyes que también tocan la prohibición de la minería. Las leyes se hicieron para respetarlas y el gobierno no las está respetando, responden a los intereses que les convienen a ellos”.
Ante esta concepción de lo que significa la mesa de diálogo propuesta por el gobierno, los integrantes de la Asamblea Popular por el Agua de la provincia mostraron su total rechazo e indignación, y dejaron incertidumbre sobre cuál será rumbo de dicha mesa.
lucha por el agua, ley 7722, pilar castilla, asamblea popular, dialogo,
Así lo afirmó el intendente electo de Las Heras al referirse a personas que están cerca de su edad ...
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Así lo dijo en "Dale!" la vicegobernadora electa. La fórmula de Cambia Mendoza se impuso en los ...
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Así lo confirmó a "Dale!" el intendente electo del departamento del Este. El líder del partido ...
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023