Plogging: amor por el deporte y por el planeta
El impulsor del movimiento en Mendoza habló con "Atardecid@s" sobre el crecimiento de la práctica. Surgido en Suecia, consiste en salir a correr e ir recogiendo desperdicios por el camino.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 19 DE ABRIL DE 2021
Reconocido por la Cámara de Diputados y el Senado, en Mendoza el movimiento por el plogging está en pleno crecimiento. Claudio Pereyra Moos, periodista y runner, fue entrevistado en el aire de Atardecid@s y explicó el origen de la actividad, en la que se combina la actividad física con el cuidado del ambiente.
En ella, la persona corre y, al mismo tiempo, va recogiendo la basura que encuentra en el camino. El plogging proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.
Pereyra Moos explicó que la palabra "plogging" nació de sumar los términos jogging ("correr" en inglés) y plocka upp ("recoger" en sueco). El plogging es una actividad deportiva ambiental relativamente joven, aproximadamente en 2015 empezaron los primeros movimientos (...). Comenzó en Suecia", indicó el runner.
sociedad, atardecids, medio ambiente, plogging, claudio pereyra moos,

Referentes de la justicia provincial analizaron los problemas en la seguridad judicial de Mendoza
Los jueces supremos Omar Palermo y José Valerio y el procurador General de la Suprema Corte de ...
03 DE OCTUBRE DE 2023

Realizan el I Congreso de Vida Adulta, una actividad para hablar sobre el envejecimiento activo
Será en el Auditorio del Hospital Universitario. Lo impulsa el área de Educación para la Salud, ...
03 DE OCTUBRE DE 2023

Columna de Elizabeth Auster: hablamos con el gestor cultural Pablo Grasso
03 DE OCTUBRE DE 2023