Plogging: amor por el deporte y por el planeta
El impulsor del movimiento en Mendoza habló con "Atardecid@s" sobre el crecimiento de la práctica. Surgido en Suecia, consiste en salir a correr e ir recogiendo desperdicios por el camino.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 19 DE ABRIL DE 2021
Reconocido por la Cámara de Diputados y el Senado, en Mendoza el movimiento por el plogging está en pleno crecimiento. Claudio Pereyra Moos, periodista y runner, fue entrevistado en el aire de Atardecid@s y explicó el origen de la actividad, en la que se combina la actividad física con el cuidado del ambiente.
En ella, la persona corre y, al mismo tiempo, va recogiendo la basura que encuentra en el camino. El plogging proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.
Pereyra Moos explicó que la palabra "plogging" nació de sumar los términos jogging ("correr" en inglés) y plocka upp ("recoger" en sueco). El plogging es una actividad deportiva ambiental relativamente joven, aproximadamente en 2015 empezaron los primeros movimientos (...). Comenzó en Suecia", indicó el runner.
sociedad, atardecids, medio ambiente, plogging, claudio pereyra moos,

Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025