Polémica por la coparticipación: "Las transferencias serán en forma diaria y automática por el Banco Nación”
Radio U entrevistó al síndico del Banco Nación, Marcelo Costa quien explicó cómo se activará el pago compensatorio a la Ciudad de Buenos Aires.
Marcelo Costa, síndico del Banco Nación
Si bien la polémica entre la Ciudad de Buenos Aires y Nación parece no tener fin, en las últimas horas una acción del gobierno nacional buscó bajar la polémica: la compensación con bonos públicos a CABA para cumplir con el fallo de la Corte. Y el encargado de explicar cómo se va a instrumentalizar ese pago fue el síndico mendocino del Banco Nación, Marcelo Costa.
En diálogo con Radio U señaló que “nosotros esperamos la orden, cuando llegue esa orden vamos a tener que pagar. El directorio es político, pero esto es un banco. La mayoría es gente de carrera y ninguno se va a oponer”. Y luego agregó que "las transferencias correspondientes se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina”.
Así, dio cuenta del método elegido por la Casa Rosada para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema que obligó a restituir los fondos quitados a CABA en 2020, cuando el presidente decidió desviar esos recursos a la provincia de Buenos Aires en momentos que una sublevación policial provincial puso en vilo el orden en ese territorio.
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que instruyó a la Jefatura de Gabinete para que reasigne recursos de bonos TX31 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Así oficializó que le pagará con bonos a la administración porteña lo que le indicó la Justicia y que enviará al Congreso un proyecto de ley que prevea los recursos que hagan posible el “cumplimiento” de la orden judicial. Su plan es que el proyecto se trate en sesiones extraordinarias.
Además, confirmó que seguirá adelante con la batalla judicial que anunció la semana pasada: en las próximas horas presentará un recurso “in extremis” contra la decisión judicial y recusará a los magistrados del máximo tribunal. Ambas presentaciones se harán este mièrcoles. Según el Gobierno, esto es un día antes del vencimiento de los plazos para darle su respuesta oficial al fallo de la Corte.
Rechazo de Larreta al pago con bonos
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a referirse este martes al conflicto entre la ciudad de Buenos Aires y el Gobierno por la restitución de los fondos coparticipables ordenada por la Corte Suprema de la Nación (CSJN) e informó sobre la presentación de una denuncia penal contra “todos los funcionarios responsables de efectivizar el fallo”.
“Como si fuera poco, ayer dio un paso más. Ahora quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo que fue clarísimo. La Corte en esto fue contundente. El Gobierno nacional tiene que transferirle a la Ciudad el 2,95% de la masa coparticipable y eso se hace a través de transferencias del Banco Nación de forma directa, diaria y en pesos. En ningún lugar se habilita al pago en bonos”.
Audio
Entrevista a Marcelo Costa
Síndico del Banco Nación
coparticipación, caba, nacion,
Elecciones legislativas 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Para el 49% de las personas del Gran Mendoza, las legisladoras y los legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025