
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
En décadas de exploración espacial, quince mujeres han participado en 221 de estos paseos orbitales, pero nunca lo habían hecho solas. Seguí la misión en vivo.
Jessica Meir y Christina Koch, en la International Space Station. Foto: NASA / DPA
Las astronautas Jessica Meir y Christina Koch salieron este viernes de la Estación Espacial Internacional (EEI) en el primer paseo orbital sin compañía masculina, durante el cual repararán un control de las baterías de esa instalación. La excursión comenzó a las 07.38 Este (11:39 GMT); durante unas cinco horas y media Koch y Meir trabajarán en el exterior de la EEI, una estructura que viaja a más de 27 000 kilómetros por hora a unos 485 kilómetros de la Tierra.
En seis décadas y media de exploración espacial con tripulantes, quince mujeres han participado en 221 de estos paseos orbitales, pero desde que, en 1984, la soviética Svetlana Savistskaya fue la primera mujer que salió de una nave –acompañada por el cosmonauta Vladimir Dzhanibekov– todas las labores femeninas en el exterior han contado con participación masculina.
La ingeniera Koch, de 40 años, llegó a la EEI el 14 de marzo y se encamina a ser la mujer con la estancia más larga en el espacio, ya que su misión está programada para durar 328 días. El actual récord femenino lo marcó la estadounidense Peggy Whitson, con 288 días.
La primera excursión de dos mujeres estaba programada para marzo y en ella debía participar la astronauta Anne McClain, pero la agencia espacial estadounidense NASA encontró entonces que no tenía trajes adecuados para dos mujeres. McClain retornó a tierra durante el verano. Su suplente, Meir, de 42 años, es una profesora en la Escuela de Medicina de Harvard y su retorno a la Tierra está programado para la primavera (hemisferio norte) de 2020.
La misión de Koch y Meir es el reemplazo de uno de los controles de carga y descarga de las baterías que recogen la energía de los paneles solares en la estación internacional. Las dos mujeres se trasladarán al extremo de la EEI en la Viga 6 de babor para reemplazar el regulador de energía que ha estado en operaciones desde diciembre de 2000.
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025