¿Por qué Argentina está en un ciclo de crisis económica?
"#ChatEconómico", junto a la contadora pública Mónica González, analizó la situación histórica y actual del país, y cómo todo su pasado afecta a la economía diaria de quienes viven en Argentina.
Las cifras sobre la situación económica en Argentina son contundentes. Según los últimos datos oficiales, más del 40 % de las personas argentinas son pobres y más del 10 % son indigentes. A su vez, la tasa de desempleo, que está apenas por debajo del 10 %, encubre mucho empleo informal, cuentapropista y de bajos ingresos. Los salarios de personas empleadas y los ingresos de las y los pequeños trabajadores independientes han perdido poder de compra en una economía con persistente alta inflación, que en 2022 superará el 50 %.
Ante estas cifras, surge la pregunta de por qué Argentina vive un ciclo de crisis permanente. #ChatEconómico, junto a Mónica González, contadora pública, analizó la situación histórica y actual del país, y cómo esto afecta a la economía diaria de argentinos y argentinas.
“Esta situación no solo se debe a cuestiones netamente económicas, sino también a cuestiones políticas, sociales y financieras. Por eso, el Gobierno debería adoptar e implementar planes a largo plazo para combatir esa inflación. Sus recursos y medidas no deberían ser espasmódicas, sino pensadas a futuro. Argentina, con los economistas, la riqueza y los recursos que tiene, sería un buen modelo para crecer”, expresó.
Para la contadora, la crisis económica que afronta el país debería tomarse como la economía doméstica o familiar.
“Si en una casa no estamos de acuerdo hacia dónde vamos, difícilmente ese hogar progrese. En la Argentina debería ser igual. Los grandes dirigentes, que son electos para dirigir y no mandar, deberían tener planes económicos con acuerdos a largo plazo para combatir este flagelo que es la inflación. Nosotros venimos con inflación desde siempre, estamos acostumbrados a ella; hay momentos de bonanza, pero siempre se vuelve a caer en la inflación, por eso se deben tener planes para cuando surgen estos tiempos difíciles”, detalló.
Sobre un consenso político entre partidos para salir de esta economía negativa y cíclica para la ciudadanía, González afirmó que “la preocupación gira en torno a otros asuntos de orden político”.
Fuente: Señal U
chateconómico, inflación, por qué argentina está en un ciclo de crisis económica, ,

Salud mental: ¿qué son los tópicos y cuáles son los mitos?
Hablamos con María Rosa Sfeir, psicoanalista y entrevistada en el podcast "Sentirse bien".
28 DE ABRIL DE 2025

Modificaciones que debilitan la Ley de Etiquetado en los alimentos
Hablamos con Mario Bedosti, de la Federación Interamericana del Corazón (FIC)
22 DE ABRIL DE 2025

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025