¿Por qué Argentina está en un ciclo de crisis económica?
"#ChatEconómico", junto a la contadora pública Mónica González, analizó la situación histórica y actual del país, y cómo todo su pasado afecta a la economía diaria de quienes viven en Argentina.
Las cifras sobre la situación económica en Argentina son contundentes. Según los últimos datos oficiales, más del 40 % de las personas argentinas son pobres y más del 10 % son indigentes. A su vez, la tasa de desempleo, que está apenas por debajo del 10 %, encubre mucho empleo informal, cuentapropista y de bajos ingresos. Los salarios de personas empleadas y los ingresos de las y los pequeños trabajadores independientes han perdido poder de compra en una economía con persistente alta inflación, que en 2022 superará el 50 %.
Ante estas cifras, surge la pregunta de por qué Argentina vive un ciclo de crisis permanente. #ChatEconómico, junto a Mónica González, contadora pública, analizó la situación histórica y actual del país, y cómo esto afecta a la economía diaria de argentinos y argentinas.
“Esta situación no solo se debe a cuestiones netamente económicas, sino también a cuestiones políticas, sociales y financieras. Por eso, el Gobierno debería adoptar e implementar planes a largo plazo para combatir esa inflación. Sus recursos y medidas no deberían ser espasmódicas, sino pensadas a futuro. Argentina, con los economistas, la riqueza y los recursos que tiene, sería un buen modelo para crecer”, expresó.
Para la contadora, la crisis económica que afronta el país debería tomarse como la economía doméstica o familiar.
“Si en una casa no estamos de acuerdo hacia dónde vamos, difícilmente ese hogar progrese. En la Argentina debería ser igual. Los grandes dirigentes, que son electos para dirigir y no mandar, deberían tener planes económicos con acuerdos a largo plazo para combatir este flagelo que es la inflación. Nosotros venimos con inflación desde siempre, estamos acostumbrados a ella; hay momentos de bonanza, pero siempre se vuelve a caer en la inflación, por eso se deben tener planes para cuando surgen estos tiempos difíciles”, detalló.
Sobre un consenso político entre partidos para salir de esta economía negativa y cíclica para la ciudadanía, González afirmó que “la preocupación gira en torno a otros asuntos de orden político”.
Fuente: Señal U
chateconómico, inflación, por qué argentina está en un ciclo de crisis económica, ,

Comienza un curso intensivo de formación de brigadistas
Las capacitaciones estarán destinadas a personal de organismos públicos, instituciones educativas y ...
04 DE AGOSTO DE 2025

Por qué las organizaciones internacionales son blanco de ataques y descrédito
¿Por qué algunos gobiernos rompen con organismos como la OMS, Acnur o Amnistía Internacional? Desde ...
01 DE AGOSTO DE 2025

Declaración jurada de funcionarios públicos: cómo se analiza la información de sus patrimonios
La declaración jurada patrimonial es una herramienta clave de la ética pública que exige a ...
29 DE JULIO DE 2025